¿Cuánto poder adquisitivo perdió un jubilado en los últimos 6 años? $ 2.000.000 (9 haberes completos sobre 72 que debería haber cobrado)

Un jubilado con la mínima que recibió bonos llega con una pérdida acumulada de $ 1.924.878 en sus espaldas. Perdió 9,4 haberes en los últimos 6 años, explica un trabajo de Nadim Argañaraz.

Image description

Dice el economista: “Un ejercicio concreto que se puede realizar es calcular en valores actuales (diciembre 2023) la pérdida acumulada respecto al valor real promedio del año 2017. En el cuadro siguiente se aprecia que el haber mínimo real en 2023 fue un 64,3% del valor de 2017, es decir que fue un 35,7% inferior. Dado que se incorporaron bonos complementarios, al incluirlos, el ingreso de 2023 fue equivalente al 81,8% del valor de 2017, es decir que la pérdida de poder adquisitivo en este caso fue de 18,2%. 

Dado que la inflación promedio mensual de los últimos 6 años fue del 5%, las jubilaciones reales registraron pérdidas en todo el periodo. Si se suman los porcentajes de haberes perdidos entre 2018 y 2023, se tiene que sin bonos serían equivalentes a 13,7 haberes mínimos de 2017 (114,2% anual por 12 meses) y con bonos equivalentes a 9,4 haberes mínimos de 2017. 

Esto significa que un jubilado con la mínima (con bonos) cobró su haber durante 72 meses, pero fue equivalente a haber cobrado 62 meses con el poder adquisitivo de 2017. La diferencia es la pérdida de 9,4 haberes. En este último caso, si se desea expresarlo en valores de diciembre del ´23, es decir en plata actual, la compensación necesaria sería de $ 1.924.878. Este número surge de multiplicar el haber mínimo promedio de 2017 a precios de diciembre de 23 ($ 204.992) por 9,4 meses de pérdida. 

Si se toma el caso de un jubilado con la mínima que no cobre bonos, cobró su haber durante 72 meses, pero fue equivalente a haber cobrado 58 meses con el poder adquisitivo de 2017. La diferencia es la pérdida de 13,7 haberes. En este caso, si se desea expresarlo en valores de diciembre del ´23, es decir en plata actual, la compensación necesaria sería de $ 2.808.390. Este número surge de multiplicar el haber mínimo promedio de 2017 a precios de diciembre del ´23 ($ 204.992) por 13,7 meses de pérdida.

En síntesis, hoy se discute en Argentina la implementación de una nueva fórmula de indexación jubilatoria, con jubilados con la mínima que han perdido $ 1.924.878 en los últimos 6 años. Esto refleja primero un gran fracaso de las diversas políticas económicas y segundo, un gran fracaso de las fórmulas implementadas, con el saldo de un gran costo social para millones de ancianos. Así llegan los jubilados a esta nueva instancia de la historia argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.