Lomitería Popular, la marca que llega a Buenos Aires (y buscará imponer una tendencia de consumo)

(Por Soledad Huespe) Con 11 locales (todos en Córdoba), Lomitería Popular, el spin off de Pizzería Popular, comienza su plan de expansión fuera de la provincia que la vio nacer. Antes de 2024 sumarán 2 aperturas en Buenos Aires (Monte Grande y Valentín Alsina). Será la gran apuesta para intentar “enamorar” a los bonaerenses con este sándwich típicamente cordobés. Cómo sigue el plan y cuánto cuesta una franquicia.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La marca tiene dos años y medio y es la primera vez que llegan a Buenos Aires. Lo harán de la mano de socios franquiciantes. “Estamos haciendo una gran expansión, ya llegamos a 11 negocios abiertos en Córdoba y en el interior. Este año estamos abriendo 3 sucursales más en la provincia y también desembarcando en Buenos Aires: Monte Grande y Valentina Alsina”, comienza Fernando Gorostiague, socio de la marca. 
 
Dos de los tres locales que se sumarán en Córdoba estarán en la Recta Martinolli y otro sobre el Camino San Carlos.
 
“Tenemos muchas consultas de todos lados. Lo que pasa es que no encontramos locales. Nos han hablado de Mendoza, de Tucumán, Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco. Está muy activa la marca”, dispara.

La carta, se renueva permanentemente, con la particularidad que “todos los jueves tenemos un lomito nuevo que sacamos durante el mes. O sea, todos los meses sale un producto nuevo”, explica Gorostiague.
 
­IN: ¿Con cuántos locales te gustaría terminar el año y en qué provincias?
FG: A mí me gustaría terminar con 20 locales. Ahora justamente tenemos consultas en Mendoza. Después vamos a empezar a mirar Santa Fe, Rosario, Mendoza, Tucumán…

Franquiciantes se buscan
Pisar todo el país es la gran meta a latgo plazo. Mientras tanto, paso a paso: Córdoba, Buenos Aires, luego seguirá Mendoza y así seguirán conquistando el resto de las provincias.

“Siempre tratamos de buscar esquinas o avenidas que estén bien ubicadas”, sentencia Fernando Gorostiague.

Al tener un centro de producción propio, los productos están estandarizados y la calidad es la misma en todos los locales. Esa es una ventaja. La otra es que se trata de una lomitería donde los sándwichs son de lomo “y no de carne reconstituida, como otras cadenas”, resalta el dueño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.