Cuáles son los caballitos de batalla con los que Paclín sale a pelear al mercado latinoamericano

(Por Rocìo Ledesma /RdF) La pyme cordobesa concretó sus primeras exportaciones a Uruguay y Bolivia, y va por más. Pintura de obra y látex antibacterial, son las estrellas.

Image description
Image description
Image description

Pinturerías Paclín se dedica desde hace más de 30 años a la fabricación de pinturas líquidas e insumos para la protección, decoración y restauración de superficies. Ofrece diversas soluciones, tanto para el hogar como para todo tipo de obras e industrias. 

Con el objetivo de expandir su negocio por Latinoamérica, concretaron su primera exportación a Uruguay y Bolivia. “Desde hace dos años venimos trabajando en la transformación de la marca para exportar con la ayuda del Pro Córdoba. Hicimos todo un trabajo interno de reconversión de la empresa para adquirir todas las competencias y habilidades necesarias para exportar”, relata Federico Haefeli, director comercial de Paclín. 

Para esto también llevaron adelante otras acciones como modernización y readecuación de catálogos, reinterpretación del packaging, capacitaciones en política de precios, logística, estudios de mercado, legislaciones, requerimientos y normas de seguridad a cumplir al tratarse de productos inflamables.

El primer envío fue al país vecino Uruguay, donde encontraron un cliente que pueda representarlos. Enviaron 18 mil litros de pintura de obra, madera, industrial y complementos como enduido, fijadores, entonadores y colorantes para látex. “Venimos viajando bastante a Uruguay, acompañando en el desarrollo estratégico de la marca”, agrega Haefeli.

Por otra parte, la segunda carga fue para Bolivia con un producto novedoso: látex antibacterial y antiviral. En este caso, exportaron alrededor de cinco mil litros de pintura destinados al recubrimiento del área de quirófanos y cuidados intensivos de un hospital en La Paz.

Asimismo, el ejecutivo adelanta que están en negociaciones con otros posibles clientes en Bolivia, pero están “viendo que tengan la capacidad para desarrollar una estrategia comercial acorde a Paclín”.

Qué pasa a nivel nacional
En la actualidad cuentan con presencia en 16 provincias con locales propios, y además en más de 10.000 puntos de venta. En el último año obtuvieron el sello de Buen Diseño por el recambio que realizaron en la imagen de la marca con la idea de “estar a tono con las marcas internacionales”. 

Otro de los logros es que es la primera fábrica de pinturas que consiguió la certificación de Empresas B. “Somos expertos en diversificación de canales, y además trabajamos sobre tres pilares que tienen que ver con lo ambiental, lo social y con la parte interna de la empresa”, afirma Haefeli. 

“Hoy en la parte de producción tenemos 100 colaboradores, y trabajamos con políticas de género. Es decir, en distintas áreas de la compañía tenemos cierta diversidad, desde gerencia hasta el puesto productivo”, sigue.

En este sentido, también llevan a cabo políticas vinculadas a la inclusión de personas con discapacidad. “Tenemos varios puestos que están adaptados. Además, hacemos capacitaciones para sensibilizar sobre este tema”, sostiene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.