Cuáles son las 20 pymes cordobesas que están participando en Dubai de la feria Gulfood

La Gulfood es, ni más ni menos, que la exposición más grande de negocios para la industria de los alimentos de los países árabes, Medio Oriente y África. A Dubai viajaron 20 cordobesas que producen y elaboran alimentos y bebidas apoyadas por el gobierno provincial. Estarán hasta el 23 de febrero. Cuáles son.

Image description

Esta mega exposición es considerada la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África. En la última edición de 2023, la feria contó con 5.000 empresas representadas, 150 pabellones nacionales en los diferentes sectores de la feria, 110.000 visitantes comerciales de más de 191 países.

Quiénes (y cómo) participan de la edición 2024
La participación cordobesa incluye algunas pymes que cuentan con presencia en stands dentro de los pabellones destinados a la República Argentina, a la que se suman otras firmas que visitan la Feria y recogen experiencias e inician vínculos comerciales. 

También están presentes empresas radicadas en Córdoba que tienen expansión internacional, como es el caso de Arcor y Saputo.

Además, frigoríficos locales participarán del Pabellón Argentine Beef, que presentará el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), con un sector para degustación y módulos individuales para los exportadores.

Con la coordinación de la Agencia ProCórdoba, participan representantes de las firmas Samal Agro, Molec, Logros, Alemar, Lorenzatti Ruetsh, Maniagro, Dos Mates, Tonadita, Valorasoy, Cofina Agro, ATS y Duo Silvestre - Pampa Cia de Carnes.

Completan esta delegación local integrantes de las empresas Porta Hnos, Grupo SBN Agro, Cotagro, Cono group, Verdeflor, Famiglia Rossi y Panino.

Según los organizadores, esta feria es una gran oportunidad para la industria global de alimentos y bebidas (desde minoristas, proveedores de alimentos y distribuidores hasta mayoristas, chefs, líderes de opinión y más) quienes pueden establecer contactos con las marcas líderes, descubrir los últimos productos, conectarse con actores clave de la industria y explorar las innovaciones y tendencias que dan forma al futuro.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarrossa, integra la comitiva cordobesa que contó con el apoyo y participación del Gobierno Provincial, a través de Agencia ProCórdoba, el Consejo Federal de Inversiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.