CrossFit, Zumba y Spinning entre las licencias más fuertes del fitness (de US$ 30 por mes a US$ 3.000 anual)

Mercado Fitness -el encuentro de la industria de gimnasios- pasó nuevamente por Córdoba con la presencia de 22 empresas y casi 1.200 asistentes. En este marco, Guillermo Veléz, organizador del evento en diálogo con InfoNegocios, brindó datos del sector a nivel nacional: 8.000 gimnasios y 2.500.000 de clientes. A su vez algunos referentes del sector hablaron sobre las licencias. Más en nota completa.

Image description

Entrenamiento funcional, Zumba y cycling (Spinning es el nombre de la licencia) son las actividades más demandadas. En el caso del público femenino específicamente, Zumba pasa al primer lugar.

Zumba Fitness es una empresa con presencia en 189 países. “El desarrollo del programa involucra al instructor no al gimnasio, ya que quien adquiere la licencia por el uso de la marca es el instructor y los gimnasios no pagan por el uso de la marca” explica Dario Micillo, agente de marketing para Zumba en Argentina. Y agrega, “esa es la diferencia con otras empresas de fitness, que le cobran al gimnasio el uso de su marca”. Los profesores pagan por la licencia de Zumba Fitness US$ 30 por mes. En Argentina son más de 3.000 los que ya abonan el derecho y Córdoba es una de las plazas más importantes (tiene alrededor del 35%).

Otra marca registrada es CrossFit. “Si alguien quiere abrir un centro de CrossFit debe ser Crossfit level 1 trainer, que es una acreditación que brinda CrossFit a través de seminarios a nivel mundial” detalla Gustavo Torras, uno de los dueños de Briskbox, que tiene 4 centros habilitados para desarrollar la actividad. La licencia de CrossFit tiene un valor de US$ 3.000 por año.

“Nadie podría utilizar el método de CrossFit sin tener un box afiliado con licencia, que es muy difícil de reglamentar en América Latina” aclara. (AA)

La industria de gimnasios en números:
Mercado Fitness hizo un relevamiento online entre sus 15.000 miembros, del que se desprende:

  • 8.000 gimnasios en Argentina.
  • Más de 2.500.000 clientes.
  • En 6 de cada 10 gimnasios las mujeres son mayoría.
  • El 91% de los clientes tiene entre 20 y 40 años.
  • Solo el 7% de los gimnasios tiene más de 1000 m2.
  • La mitad de los centros en Argentina cobra una cuota mensual que se ubica entre los $ 400 y $ 550.
  • El efectivo es el medio de pago que predomina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.