Crecen exponencialmente las consultas médicas online (el caso de Medifé y Osde)

¡Y sí! La realidad es que -si contás con una prepaga u obra social que brinde un servicio de medicina online- es lógico que lo uses para evitar asistir a un centro de salud. En el caso de Medifé las consultas a través de Cam Doctor (su app para consultas en línea) aumentaron el 1.000% este mes, versus marzo de 2019. En Osde, el incremento representó un 235%. 
 

Image description

Hace un año Medifé estrenó Cam Doctor, una aplicación para consultas médicas en línea. Los afiliados de la prepaga acceden -luego de loguearse- y pueden mantener una consulta por videollamada con un profesional de la salud. 

En marzo de este año la demanda de esta alternativa se disparó. Con respecto a marzo de 2019, el incremento de las consultas fue del 1.000%. De esas “visitas en líneas”, el 90% fueron de personas con síntomas gripales. Y un dato no menor, derivaron 5 casos sospechosos que resultaron ser coronavirus.
 


Osde Móvil es la aplicación mediante la cual la prepaga ofrece video consultas. La herramienta está destinada exclusivamente para la atención domiciliaria y el seguimiento de la pandemia de COVID-19 y el protocolo de sospecha de Dengue y Sarampión. 

En el caso de Osde el aumento en las consultas médicas online (CMO) fue de un 235%.
 


Otras vías de comunicación como teléfonos y redes sociales también mostraron mayor actividad. El número de llamadas a la central de urgencias se incrementó durante marzo un 110% respecto del mismo período del año 2019. 

Los contactos por información general en Whatsapp y Facebook se incrementaron en un 380% con respecto a febrero. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.