Crece la iniciativa empresarial para un Mundial 2030 en Argentina, Paraguay y Uruguay

La Asociación Empresaria Internacional Iniciativa 2030, recibió formalmente el reconocimiento de los gobiernos de Argentina, Uruguay y Paraguay para participar del proceso de postulación para ser sede del Mundial de Fútbol a disputarse en el año 2030. Tu empresa puede sumarse.
 

Image description

Esta Asociación, creada hace dos años, está formada por un grupo de empresarios que entendieron que este evento no solo es un gran movilizador de las pasiones de sus pueblos, sino que representa un gran desafío para que, países de la región, trabajen en forma conjunta en la organización de proyectos comunes que impacten favorablemente en sus economías.

Las personas y empresas interesados puede sumarse a la iniciativa completando un formulario en la web, donde también hay más detalles de la organización promotora.

Allí explican que “por primera vez en la historia de las postulaciones de los Mundiales de Fútbol, una asociación que representa a la sociedad civil, intervendrá en este proceso de actos preparatorios necesarios para llegar a formalizar la propuesta de realización de este evento”.

El objetivo de este grupo es poder aportar experiencia y capacidad de organización en una apuesta que se inicia con la debida antelación para obtener resultados positivos, y que las acciones que se tomen tengan continuidad en el tiempo, y sean una verdadera inversión para los países organizadores.

El empresario automotriz Alberto García Carmona, Presidente de Iniciativa 2030, destaca que “nuestra Asociación busca un conjunto de valores, que van más allá  de esta postulación y que representan la vocación de un sector de la Sociedad de demostrar que trabajando en equipo, y con objetivos claros, se puede, a partir del deporte, dejar un legado para las generaciones futuras.”

Iniciativa 2030 trabajará en forma conjunta con las Federaciones del deporte, y los Gobiernos, y buscará sumar a la comunidad empresarial de los tres países y a la sociedad en general, detrás de este objetivo de organizar un gran evento para celebrar los 100 años del primer Torneo Mundial de Fútbol disputado en Uruguay en 1930.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.