Córdoba ya representa el 49% de los vuelos “intertramos” de Aerolíneas Argentinas (+45% pax en dos años)

Entre los buenos números que presenta Aerolíneas Argentinas en el primer semestre, los del Hub Córdoba destacan: con 140 frecuencias semanales al Taravella y 12 frecuencias semanales a Río Cuarto, hoy vuelan desde y hacia Córdoba 45% más de pasajeros que en 2015. Así, Córdoba representa el 49% de los pax intertramos (que no pasan por CABA) y significa el 6% del total del tráfico de la empresa de bandera.

Image description
Image description
Image description

Los números que presentaron ayer en el Ministerio de Transporte Guillermo Dietrich, Mario Dell’Acqua (presidente de Aerolíneas), Diego García (director comercial) y el “nuevito” Juan Manuel Valverde (director de Gestión de Rutas y Planificación Comercial) fueron todos entre muy buenos y excelentes.

En el primer semestre, los pasajeros transportados (pax, en la jerga) crecieron 13%, el factor de ocupación superó el 80%, la venta directa (sin intermediarios) ronda ya el 40% y la salida de los vuelos el 98,2% (en el 1,8% restante incide -casi insalvablemente- la meteorología).

Con la eficientización y crecimiento de la operación, la empresa va camino a necesitar este año “sólo” US$ 170 millones de asistencia del Tesoro, el menor valor “histórico” de la empresa. Y Dell’Acqua prometió achicar ese número a “dos dígitos” (menos de US$ 100 millones) en 2018.

Las mejoras provienen de un mix de cosas: más ingresos, claro, pero también “nuevos” ingresos: por la subasta de upgrade de cabina (el pasajero elige ahora cuánto paga por pasar de Ejecutiva a Business), ya hay ingresos anualizados superiores a los US$ 10 millones. Antes, viajar en los mejores asientos se conseguía “de favor” o los asientos iban vacíos.

Aunque no les guste a las agencias de viajes, que casi 40% de las ventas se hagan de forma directa permite (por cada punto porcentual que se “gana”) ahorros de intermediación de US$ 1,2 millones. En 2015, el costo comercial de vender un ticket (comisiones varias) rondaba el 17% y hoy está en 6%. Se calcula un ahorro de US$ 100 millones al año en estas mejoras de comisiones, incluyendo acuerdos con bancos y tarjetas de crédito.

Dietrich: no vamos a eliminar el “piso” de las tarifas
Malas noticias para Fly Bondi y otras low cost: el ministro Dietrich le dijo a InfoNegocios ayer que -aunque el piso de la banda de tarifas en las que pueden operar las líneas aéreas está congelado- no se va a eliminar. Con eso, por ejemplo, FlyBondi no podrá ofrecer sus tickets COR-AEP a menos de los $ 790 el tramo.

Pero matizó: “por primera vez en muchos años las tarifas domésticas en Argentina son comparables en términos internacionales… están -en términos reales- 20% más bajas”, dijo el ministro.

Además, Dietrich admitió que están trabajando con AA2000 algún esquema de rebalanceo de tasas aeroportuarias que podría encarecer la internacionales (hoy en US$ 48) y abaratar las de cabotaje.

A la hora de bajar costos, dice el ministro, las provincias se podrían sumar eliminando Ingresos Brutos. Buena idea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.