Córdoba blanqueará más del 10% del total nacional (consultas previas vaticinan un éxito en la amnistía fiscal)

"En muchos indicadores la provincia es alrededor del 10% del total del país, pero creo que en el blanqueo vamos a superar ampliamente esa participación". La frase es de Alberto Asensio, socio de PwC. Se basa en la cantidad de consultas recibidas en los últimos días, en especial en zonas agropecuarias. Por qué cree el especialista que la medida será exitosa y las razones por las que varios están blanqueando de más, a continuación. (Bonus: ¡alguien preguntó para sincerar canuto de 15 palitos verdes!)

Image description
Alberto Ascencio (Foto La Voz del Interior)

Los astros se alinearon para que este blanqueo sea exitoso: amnistía del Fisco conveniente si se la compara con condiciones de países vecinos (en Brasil blanquear cuesta 30% y hay que repatriar todo); apoyo de todas las provincias; presión internacional para evitar que fondos no declarados financien al terrorismo; el Efecto Panamá Papers y avances tecnológicos que hacen muy difícil esconder todo durante todo el tiempo.

Ese es el contexto -explica Alberto Ascencio- en el que se está dando el blanqueo y moratoria anunciado por Cambiemos y que ha multiplicado las consultas a especialistas.

Ayer Asensio dio una charla sobre el tema organizada por la Fundación Mediterránea y fue la quinta en las últimas tres semanas. "Vengo de hablar en Río Cuarto, Villa María, en el interior del país. En todos los sitios la situación es similar: muchas consultas", indica.

Dinero de sociedades que estaba en el exterior y que con el cepo no se podía ingresar y que ahora quieren traer para reinversiones en las empresas, inmuebles a nombre de sociedades en Punta del Este y Miami y pequeños ahorristas que tienen entre US$ 70.000 y US$ 100.000 son los sujetos típicos de consulta.

El socio de PwC le explicó a InfoNegocios que en el interior provincial hay zonas donde la cantidad de consultas es más importante. "Creo que en zonas productivas agrícolas el porcentaje será relevante", dice. Y esa es la razón por la que Córdoba puede superar el 10% de la participación nacional, que el gobierno estima en un blanqueo de US$ 60.000 millones.

También fue confirmado a este medio que hay muchos que preguntan por "blanquear de más", algo que sucedió ya en otras amnistías y que es habitual en aquellos que quieren seguir "haciendo negro".

Ante una consulta de este medio sobre el monto máximo que hasta ahora habían consultado para blanquear, el especialista contó que un cordobés averiguó para hacerlo por US$ 15 millones en efectivo. ¿Qué tul? (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.