Con una gran puesta en escena arrancó Fimar (el sector del mueble espera un repunte para el segundo semestre)

Ayer comenzó la Feria Internacional del Mueble en Forja. Para esta edición los 85 expositores "han invertido en una gran puesta en escena: será la feria más colorida y vistosa de las realizadas hasta hoy", dice Gustavo Viano, presidente del Comité Ejecutivo de FIMAR. Se esperan entre 3.000 y 4.000 visitantes. Habrá charlas, talleres y ronda de negocios.

Image description

"Tenemos una feria con una gran puesta en escena como hace tiempo no se veía, con mucha mejora en calidad y diseño", comenta Viano.

Viano asegura que si bien la economía no arranca, los empresarios del mueble le ponen muchas fichas a Fimar porque saben que en ese lugar se define gran parte de la compra de todo el año.

"Es cierto que hay un parate, pero lo que vemos -dice- es que antes en situaciones recesivas se producían abruptas caídas de producción y por ende de empleo; hoy, en cambio, hay empresas que se achican y otras que están contratando más empleados", cuenta. En el neteo, dice que el sector está equilibrado y que espera un repunte en las ventas para los próximos meses.

Viano se refirió a la competitividad externa del sector. "Los fabricantes nacionales pagamos 30% más la materia prima de un producto indispensable para la fabricación en relación con otros países como Brasil, nuestro principal competidor. Por eso es necesario que nos juntemos para interpretar que nos hace falta para competir”, señaló.

Sin embargo, remarcó que "no importa que vengan más operadores internacionales porque la industria nacional tiene productos superiores que se destacan por su valor agregado y la innovación para competir”.

No sólo una feria
Además de la feria en sí misma, se realizará el Salón del Mueble Argentino (un espacio que se enfoca en el diseño de nuevos muebles); el Congreso Argentino de la Industria del Mueble (talleres, cursos de formación y capacitación) y Ronda de Negocios con el ProCórdoba, con participación de empresarios de países limítrofes.

La Feria Internacional del Mueble Argentino FIMAR 2017  abrió ayer y se extenderá hasta el próximo sábado 22 de abril en el Predio Ferial Forja. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.