Con tu ADN y un seguimiento integral, Diquecito te ayuda a prevenir algunas enfermedades

El centro de salud especializado en tratamientos contra el tabaquismo, el estrés, el sobrepeso y la obesidad lleva 72 años de actividad y no piensa parar. Hace más de un año empezó a diseñar ADN – Medicina de Precisión, un programa que integra un estudio genético para formular una propuesta que incluye cambios en la alimentación y en el estilo de vida.

Image description

Explicó el doctor Rubén Salcedo que, según la Organización Mundial de la Salud, la salud del individuo depende en:

  • Un 15% del medio ambiente,
  • un 15% de la herencia,
  • un 15% de los servicios de salud y
  • un 55% del estilo de vida

Con estos datos como base, Clínica Diquecito se propone trabajar con información genética para llevar adelante la nutrigenética, es decir, “controlar” la forma en la que impactan los nutrientes que ingerimos en el organismo.


Por eso luego de un año de trabajo, la institución lanzó ADN – Medicina de Precisión, un programa integral que tiene como objetivo trabajar preventivamente en la salud de cada individuo.

¿Cómo?
Combina los métodos de diagnóstico y tratamiento actualmente utilizados y probados con la precisión de la información genética.

En otras palabras: los genes contienen muchísima información sobre el organismo, los médicos del centro se valdrán de parte de esa información para saber si una persona tiene predisposición a ciertas enfermedades. Luego, ayudarán al paciente a prevenir el desarrollo y manifestación de dichas afecciones ya sea aportando o eliminando nutrientes específicos de su alimentación.

ADN – Medicina de Precisión está indicado para personas con riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, o que tengan antecedentes de afecciones asociadas como colesterol elevado, obesidad, dislipidemias y diabetes.

Pero eso no es todo, uno de los aspectos más innovadores del programa es su duración. En 14 días Clínica Diquecito realiza el seguimiento y tiene los resultados de ADN made in Córdoba, gracias a un acuerdo con un laboratorio local, cuyo nombre no mencionaron.

En conclusión, en base a toda esta información obtenida, y correlacionada con las evaluaciones de las distintas especialidades médicas que intervienen, al completar el programa el paciente recibe -junto a un informe detallado de los estudios realizados- pautas precisas a seguir.

Conjuntamente los especialistas trabajarán distintas herramientas y recomendaciones que serán de vital importancia que el paciente implemente para poder demorar o detener la aparición de enfermedades metabólicas que se encontraban en su ADN.

¿El valor?
El programa completo tiene un valor de $ 97.400. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.