¿Con ganas de ir a Rusia este año? Tips y consejos de Transatlántica Viajes y Turismo

El 14 de junio de 2018 comienza el mundial de fútbol y dos días después debuta Argentina con Islandia en Moscú. ¿Qué cosas hay que tener en cuenta para poder disfrutar de la experiencia mundialista?

Image description

Transatlántica Viajes y Turismo, la empresa minorista de turismo de Grupo Transatlántica, seguirá de cerca la próxima copa del mundo que se realizará en Rusia en 2018 y acerca.

5 recomendaciones para viajar a Rusia:

¿Qué documentación necesito llevar?
Al momento de ingresar al país se debe tener el pasaporte con vigencia de seis meses. Además, la FIFA, en forma conjunta con el país organizador, están llevando adelante un sistema de registros denominados FAN ID que deberán tener todas las personas que asistan a la Copa del Mundo. La intención es facilitar los controles de la policía, el confort y la seguridad en los estadios. El único requisito para gestionar el FAN ID es haber comprado una entrada. El trámite se hace a través de www.fan-id.ru y es gratuito, se puede enviar por correo a cualquier parte del mundo o retirarla personalmente en estadios o centros habilitados del país organizador.

¿Los rusos hablan español?
Muy pocos rusos tienen dominio del español e incluso del inglés, por lo que se recomienda llevar el viaje planeado. Sin embargo, los paquetes que ofrece Transatántica Viajes y Turismo disponen de un coordinador de habla hispana y traslados desde y hasta las sedes de los partidos, para evitarte cualquier inconveniente.

Comprar las entradas antes de viajar.
Argentina es uno de los tres países que más entradas solicitó para la Copa del Mundo, por lo que la posibilidad de conseguir una para un partido del seleccionado nacional es muy difícil. Lo ideal es viajar teniendo los tickets para los partidos, posibilidad que te brindan todos los paquetes.

Contar con asistencia al viajero.
Teniendo en cuenta los más de 13.000 kilómetros que separan a Rusia de Argentina y los altos costos de la atención médica para un extranjero, es muy importante disponer de un servicio de asistencia al viajero. Por este motivo, todos los paquetes de la minorista de turismo lo incluyen.

Decidir con anticipación a qué partidos vas a asistir.
Debido a cuestiones logísticas, de disponibilidad y de precios, es ideal decidir con anticipación a qué partidos se va a asistir. Transatlántica Viajes y Turismo ofrece 3 tipos de paquetes para viajar a Rusia, de acuerdo al momento de la competición al cual se desea asistir.

Paquetes ofrecidos:
El primer paquete tiene un costo de US$ 12.006 por persona e incluye 14 noches de alojamiento en un hotel 3 estrellas de Moscú y entradas para ver toda la fase de grupos de Argentina, que abarca los partidos contra Islandia, Croacia y Nigeria.

El segundo paquete tiene un costo de US$ 10.117 e incluye 9/10 noches de alojamiento en un hotel 3 estrellas de Moscú y entradas para ver dos partidos correlativos de Argentina en la fase de grupo.

El tercer paquete cuesta US$ 11.178 e incluye 8 noches de alojamiento en Moscú, la entrada para ver el partido Argentina vs Nigeria y el partido de Argentina en octavos de final, en caso de avanzar.

Todos los paquetes incluyen entradas en categoría 1, donde se podrán ver los partidos desde un lugar privilegiado, traslados desde y hasta las sedes de los partidos (incluidos aquellos que no son en Moscú) y servicio de catering previo y posterior al partido. También cuentan con el aéreo Buenos Aires-Moscú, Transfer aeropuerto/hotel/aeropuerto, alojamiento con desayuno, pase diario de metro en Moscú, coordinador de habla hispana y asistencia al viajero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.