Cómo las larvas transforman residuos orgánicos en productos de valor (en 15 días estos organismos multiplican 10.000 veces su peso)

 (Por Juliana Pino) En un mundo donde el manejo adecuado de los residuos orgánicos es cada vez más crucial, un tratamiento basado en las larvas de la mosca soldado negra promete ofrecer soluciones económicas y ecológicas a las empresas. 

Image description
Agustín Luna, investigador del Conicet

Agustín Luna, investigador del Conicet, lidera este proyecto que utiliza las larvas de Hermetia illucens (mosca soldado negra) para biotransformar residuos orgánicos. Las larvas consumen estos residuos y, en solo 15 días, aumentan su peso hasta 10.000 veces, convirtiendo los desechos en dos productos de alto valor: abono orgánico y proteína para la alimentación animal. 

“Lo que sucede es que las larvas se alimentan de residuos orgánicos y los transforman en biomasa rica en proteínas y grasas. Este proceso tiene un doble beneficio: por un lado, obtenemos un fertilizante natural y, por otro, proteína de alta calidad para animales”, explica Luna.

Este tratamiento tiene ventajas claras frente a otros métodos convencionales, como el compostaje. “El proceso con larvas es mucho más rápido, y podemos combinarlo con otras tecnologías como la producción de biogás, lo que lo hace aún más eficiente”, agrega el investigador.

Los científicos del Conicet Raúl Marín, Romina Picco y Agustín Luna llevan adelante este servicio.

¿Qué residuos se pueden transformar? Este proceso es muy versátil. Las larvas pueden alimentarse de una variedad de residuos, desde desechos de frutas y verduras hasta subproductos industriales como el bagazo de cerveza o los residuos de aceitunas. Además, según Agustín Luna, este tratamiento también podría aplicarse a residuos domésticos, residuos de frigoríficos, o incluso heces de animales.

De cara al futuro, las perspectivas del investigador son muy alentadoras. “En los próximos 10 años, la proteína de insecto se va a convertir en una de las principales fuentes de proteína para la nutrición animal”, afirma Luna.

Un servicio accesible para las empresas

El valor de los residuos es clave en este proceso, y las empresas pueden aprovechar este servicio para transformar lo que generalmente es considerado un pasivo, en una fuente de ingresos. Como señala Luna, “un residuo normalmente es un pasivo para las empresas, tanto en términos ambientales como económicos, ya que muchas veces deben pagar para que los retiren”. 

El Conicet ofrece a las empresas un servicio especializado para evaluar la viabilidad de transformar sus residuos mediante este tratamiento. A través de un protocolo riguroso, los investigadores analizan la composición del residuo y el potencial de las larvas para convertirlo en productos útiles. “El servicio está destinado a cualquier empresa que quiera saber si sus residuos pueden convertirse en algo más valioso”, señala el investigador.

Este servicio no solo tiene un impacto positivo en la economía, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente al reducir la cantidad de residuos enviados a vertederos o incinerados. “Además, al generar productos como proteínas para la alimentación animal o fertilizantes, las empresas pueden obtener un retorno económico más alto que el costo de disposición de esos residuos”, concluye Luna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.