Cómo invertir (y razones para hacerlo) en Real Estate en Paraguay: Solari Bienes Raíces lo explica

Paraguay se convirtió en la nueva Meca: es el destino elegido por muchos a la hora de depositar capitales y ahorros. Las razones son muchas. En diálogo con Daniella Cortés, propietaria de Solari Bienes Raíces (inmobiliaria con más de 25 años de experiencia y presencia en Argentina), exploramos los principales motivos que hacen de nuestro país vecino una opción atractiva para los inversores.

Image description

En el dinámico panorama de América Latina, Paraguay emerge como un destino privilegiado para la inversión inmobiliaria, caracterizado por su juventud y potencial de crecimiento. No solo las aspiraciones a elevados niveles de desarrollo, sino que también ofrece un marco económico y fiscal propicio para la inversión extranjera.

“Paraguay se distingue por su flexibilidad y las ventajas que ofrece a los inversores extranjeros. A diferencia de otros países, permite tanto la entrada como salida de capitales con facilidad. Los extranjeros, aunque sujetos a un impuesto del 6% en transacciones inmobiliarias, en contraste con el 2,4% aplicable a los ciudadanos paraguayos, encuentran en este porcentaje un incentivo competitivo frente a las tasas más elevadas de otros destinos de inversión”, explica Daniella. 

La economía de Paraguay se caracteriza por una serie de indicadores que auguran un entorno favorable para la inversión:

- Disciplina macroeconómica: Paraguay ha establecido un límite de déficit fiscal en el 1.5% del Producto Bruto Interno (PBI), promoviendo así la estabilidad económica.
-Deuda pública baja: La gestión prudente de la deuda pública contribuye a un entorno económico más seguro para los inversores.
-Impuesto corporativo competitivo: Con una de las tasas de impuesto corporativo más bajas de la región, Paraguay se posiciona como un destino atractivo para la inversión empresarial.
-Costos energéticos ventajosos: Beneficiándose de menores costos de energía, Paraguay ofrece una ventaja competitiva significativa para proyectos que demandan un alto consumo energético.
-Inflación controlada: Manteniendo una de las tasas de inflación interanual más bajas de América Latina, Paraguay asegura un entorno económico estable para los inversores.

Según asegura Daniella, la economía paraguaya ha demostrado ser resiliente frente a crisis externas, como Argentina y Brasil. Su población (la más joven de la región) y el crecimiento en la diversificación económica, son factores que “contribuyen a un entorno dinámico y prometedor para la inversión”.

“Ante este panorama la decisión de invertir en Paraguay debe ser informada y estratégica. Es crucial contar con el apoyo de un equipo de asesoramiento serio, estable y conocedor del mercado de inversiones en Paraguay. Este equipo puede ofrecer orientación experta, asegurando que las inversiones no solo sean rentables, sino también sostenibles a largo plazo”, indica la agente. 

Paraguay se presenta como un escenario lleno de oportunidades para inversores que buscan diversificar sus carteras y aprovechar los beneficios de un país con sólidas bases económicas, políticas de inversión amigables y un futuro prometedor, es por esto que la clave está en tomar decisiones bien informadas y respaldadas por profesionales del sector.

“Si estás explorando la posibilidad de invertir en ese mercado inmobiliario de Paraguay y buscas orientación especializada, te invito a ponerte en contacto conmigo. Como propietaria de Solari Bienes Raíces, tengo el honor de liderar una firma destacada en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, con sucursales en Encarnación, Paraguay”, afirma. 

Solari Bienes Raíces es la comercializadora exclusiva de AguaVista, el mejor club de campo de la región, como así también otros desarrollos, mantienen una amplia cartera de inversores en Asunción. “Nuestro compromiso es brindar un asesoramiento de primera calidad, asegurando que cada inversión sea una decisión bien informada y perfectamente alineada con las aspiraciones financieras. Con una sólida trayectoria en el mercado argentino y paraguayo, nuestro profundo conocimiento de las tendencias y oportunidades del sector nos posiciona como el aliado ideal en la búsqueda del éxito de la inversión”, finaliza Daniella. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.