¿Cómo cambiará el empleo con la IA? Visma y expertos analizan el futuro del trabajo tras comprar Lara (qué son los “empliados”)

(Por Ignacio Najle/RdF) “Es no humano trabajar las 24 horas”, lanzó con humor Gonzalo Arzuaga ante más de 150 ejecutivos de alto nivel reunidos en Bodega Gamboa, Campana. La frase aludía a los agentes de IA, o "empliados", como él los llama. 

Image description

Su intervención fue una de las más comentadas del encuentro organizado por Visma Latam HR junto a BDO y BenchClub, en el que se debatió sobre el impacto de la IA en el empleo y se analizaron variables macro y microeconómicas.

Visma, que recientemente adquirió Lara —una solución de IA conversacional orientada a recursos humanos, con disponibilidad 24/7 y respuestas inmediatas—, apuesta fuerte por un modelo donde la tecnología potencia, transforma y, en algunos casos, reemplaza parte del trabajo humano. Pero el evento no fue solo una vidriera de innovación. También funcionó como termómetro de la coyuntura empresarial actual y foro de reflexión sobre el futuro del trabajo.

El impacto económico y la promesa de estabilidad

Esteban Domecq, economista y uno de los oradores principales, ofreció un diagnóstico optimista. "La economía cayó mucho menos de lo esperado", afirmó. Su proyección más resonante fue clara: “La inflación se va a terminar”. Además, mostró datos sobre la variación sectorial del crecimiento, evidenciando que el rebote económico no ha sido homogéneo, pero sí más rápido de lo previsto.

IA: de promesa a presión

Arzuaga, referente del mundo tech y autor de varios libros, trazó una línea de tiempo provocadora: el impacto de la inteligencia artificial entre 2023 y 2030 será tres veces mayor que el que tuvo internet entre 1995 y 2010.

 
Citó incluso a Mark Zuckerberg, quien proyecta que en apenas cinco años habrá más agentes de IA que empleados humanos. “La pregunta ya no es si la IA va a transformar el empleo, sino cómo vamos a adaptarnos nosotros”, dijo.

Tecnología, eficiencia y vínculos humanos

El encuentro puso en diálogo dos mundos que muchas veces funcionan en paralelo: finanzas y recursos humanos. El evento combinó conversaciones de alto nivel con espacios distendidos para el networking, degustación de vinos y cena. Participaron líderes de empresas como Bunge, Telecom, Supervielle, Georgalos, Axxos, La Caja y muchas más.

Un nuevo tipo de empleado

Lejos de cerrar el debate, el evento abrió más preguntas. Pero dejó claro que, frente a una tecnología que avanza exponencialmente, el mayor activo seguirá siendo —al menos por ahora— la capacidad de las personas para adaptarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.