Claro sale de la hibernación: anuncia la construcción de un nuevo data center en CABA (US$ 30 millones)

Aunque es uno de los jugadores más relevante en el mundo de las comunicaciones, Claro estaba llamada a silencio hace años. Ahora empieza a decir “aquí estoy”. 

Image description

Claro Argentina anunció que se encuentra trabajando en el desarrollo y construcción de un nuevo data center en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una inversión estimada -en esta primer etapa entre el 2024 y el 2026- de más de 30 millones de dólares.  

El centro de datos contará con 1,300 m² y permitirá no solo mejorar la conectividad y las comunicaciones en la región, sino que, además, facilitará el crecimiento de empresas que requieren servicios de alta capacidad de transmisión y baja latencia, esenciales para operaciones críticas. A su vez, impulsará el desarrollo de la red 5G en la ciudad, explican desde la empresa mexicana.

El edificio será uno de los data center modulares (por su tipo de construcción) más grandes de CABA. Fue pensado y diseñado por especialistas de Claro bajo el concepto de escalabilidad y sustentabilidad, lo que permitirá el crecimiento en etapas, agilizando los tiempos y afianzando el compromiso de la empresa con el medio ambiente, lo que, a su vez, permitirá una operación eficiente en costos. 

Al estar diseñado bajo el estándar Tier III del Uptime Institute, asegurará un trabajo sin interrupciones, y con la más alta eficiencia energética, garantizando una operación sustentable. Esto ratifica el compromiso de Claro de reducir la huella de carbono y la optimización de los recursos tecnológicos. 

“La construcción de este nuevo centro de datos permitirá acercar al país y a la Ciudad de Buenos Aires tecnología de vanguardia para que las personas y las empresas continúen desarrollando la economía digital en Argentina. Este hito muestra el compromiso de Claro de continuar acercando servicios de calidad a nuestros usuarios con los más altos estándares en materia de sustentabilidad”, comentó Julio Porras Zadik, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay. 

Directivos de la compañía y autoridades del Gobierno de la Ciudad recorrieron el predio donde se están iniciando las obras de construcción del nuevo Data Center en CABA. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.