CIMCC brindó por sus 70: “todos los autopartistas quisieran ser proveedores de Toyota”

Un 9 de mayo de 1947 nacía la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC). Durante el almuerzo de celebración dos puntos quedaron en claro: Totoya es, entre los clientes, el “mejor alumno de la clase”, y si no se bajan los costos de producción, Argentina no será competitiva en el exterior. Así, el pedido de auxilio a los gobiernos (tanto nacional como provincial) para bajar ciertas variables quedó asentado. El desarrollo, a continuación.

Image description

La celebración, que se llevó a cabo en el Sheraton Córdoba Hotel, contó con la presencia de más de 300 asistentes entre socios, autoridades locales, provinciales y nacionales.

Los dos claros mensajes de la CIMCC:

- “Todos, absolutamente todos los autopartistas quisieran ser proveedores de Toyota. ¿Por qué? Porque es un cliente que da seguridad, previsibilidad de volumen, que reconoce los aumentos de costos en tiempo y forma (porque ellos también los sufren) y porque cumple con el flex de intercambio con Brasil. Porque el no cumplimiento del mismo está llevando a las autopartistas a un abismo”, expresó en su discurso la presidente de la Cámara, Isabel Martínez.

Por otro lado, con respecto a la competitividad del sector, explicó:

- “… Nuestros tiempos de fabricación, en este caso autopartistas, son comparables al resto del mundo. Lo que nos saca de competitividad son los costos energéticos, los insumos, el costo Córdoba y el costo argentino. Por eso apelamos a que los gobiernos puedan corregir estas variables para mantener los empleos industriales. Y este ejemplo es válido para todos los sectores industriales”.

En relación a ambos puntos anunció que Toyota, “el cliente favorito”, tiene previsto aumentar en un 20 % su producción. Pero aclaró: “esto solo será factible si no se pueden bajar sus costos de fabricación. Y si no se bajan los costos de fabricación, ese nuevo volumen se lo va a llevar Sudáfrica”.

En diálogo con InfoNegocios, comentó que el sector de maquinaria agrícola ha repuntado muy bien y los más rezagados y con mayor cantidad de problemas son los autopartistas, que recién se reactivarán de acá a dos años. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.