Carlos Paz se convierte en la primera Ciudad Gamer de Latinoamérica (una apuesta que apunta a 230.000 jugadores)

(Por Gabriel Caceres) Con el Domus Lake Resort como sede de esta primera etapa, la ciudad se convirtió el pasado sábado en la primera en llevar a cabo lo que será un plan de “gamificación” masivo. Los detalles.

Image description

Hasta hoy la gamificación de las cosas se reservaba sólo al software de pequeña escala, pero fue Carlos Paz que de la mano de BEN Group, la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA), la Municipalidad de Villa Carlos Paz y la Cámara de Turismo de la localidad, decidió llevar ese concepto a una escala colosal: gamificar una ciudad completa.

Así, y luego de dos intensos años, Carlos Paz, referente del teatro, cuna del Cucú y del San Roque suma un nuevo atractivo más: ser la primera ciudad gamer de toda Latinoamérica.

El concepto es simple: ofrecer salas con computadoras con especificaciones aptas para torneos de e-sports y retransmisiones en directo de los mismos, siendo un concepto totalmente novedoso en el mundo pero que cada día cobra más fuerza y adeptos.

“Va a haber varias dinámicas, no hay una sola. Por un lado, vamos a tener campeonatos, por eso está la arena gamer de cinco máquinas, más la máquina de streaming para transmitir los campeonatos. Entonces, esa es una opción para venir a competir desde el Domus. Pero dentro de poco va a haber muchos hoteles, o sea que van a venir equipos que van a estar en el Eleton Hotel compitiendo contra los del Domus”, cuenta Andrés Garcia, secretario de Turismo de Villa Carlos Paz.

Fue el Domus Lake Resort el lugar elegido para ser el pionero de este nuevo paradigma, con diferentes espacios para el gaming: una sala de juegos con simulador de carreras y consolas para juegos retro y casuales, una habitación con 5 máquinas gamer y un equipo completo para realizar streaming y dos habitaciones de hotel adaptadas al concepto de gaming equipadas con PCs gamer; todo bajo una gran intervención artística a cargo de Mario Lange.

“De acá a fin de año se van a gamificar 30 establecimientos turísticos que incluyen hoteles, son más o menos 15 hoteles que se van a gamificar, discotecas bailables, todas las de Carlos Paz, y complejos turísticos, teniendo en cuenta que a esos complejos van los estudiantes”, afirma Andrés y agrega: “Nosotros tenemos 100.000 estudiantes que nos visitan octubre, noviembre y diciembre, entonces ahí ya tenemos que estar preparados para que esos chicos sean los pioneros de la Ciudad Gamer”.

La génesis del éxito

El inicio de todo esto vino de la mano de BEN Group, con Eric Manrique y Nicolás Honecker a la cabeza, quienes, viendo cómo se desarrollaba este nuevo paradigma en el mundo, quisieron llevarlo al próximo nivel. Fue Mario Lange, amigo, artista y ciudadano de la villa turística quien les recomendó Carlos Paz para este nuevo concepto y que sonó muy bien en las cúpulas empresariales y de la política carlospacense.

“Vinimos a Villa Carlos Paz porque tenemos un gran amigo, Mario Lange, que es un artista, uno de los artistas más importantes del país. Hablamos con él, le contamos la idea, sabíamos que en Villa Carlos Paz había muchos hoteles y él nos dijo que era acá. Así que vinimos un día, tuvimos reuniones con la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz. Ellos automáticamente dieron un sí. Andrés García, el presidente de la Cámara, nos recibió en uno de sus hoteles y nos dijo: ‘Chicos, hay que gamificar la ciudad, no un hotel. Esto es más grande de lo que ustedes creen’, y a partir de ahí empezamos un desarrollo para trabajar con la municipalidad”, dice Eric Manrique, cofundador de BEN Group.

Juntos por la gamificación 

“Nosotros en esta nueva etapa de gestión trabajamos un masterplan de turismo que es innovador, que es política de estado porque va a tener continuidad en el tiempo más allá del intendente de turno. Y en este trabajo coordinado con todo el sector privado de Carlos Paz, con el sector académico, lo primero que nos dijimos fue ‘Tenemos que diversificar el producto de Carlos Paz’”, cuenta Esteban Avilés, intendente de Carlos Paz.

Con el punto de partida en el Domus Lake, desde el municipio aseguran que en los próximos meses lugares como Mundo Cocoguana y Keops serán contagiados por la ola gamer con la llegada de sus propias salas a sus establecimientos, preparándose para un verano que será un antes y un después en la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.