Carbón Neutral+, la solución que ayuda a disminuir la huella de carbono de las empresas (cómo hacer para gestionar la tuya)

(Por Rosana Guerra para RdF) Carbón Neutral+ es una climate tech que contribuye a la mitigación del cambio climático, acompañando a las empresas a gestionar su huella de carbono, a través de una plataforma accesible y gratuita.

Image description

Hace dos años certificaron como empresa “B” 2 por su compromiso como empresa responsable en lo social, ambiental y económico. Se trata de una comunidad que está creciendo cada vez más y busca liderar el camino hacia un nuevo paradigma económico donde las empresas también son agentes de cambio. “Esperamos inspirar a más empresas y organizaciones a comprometerse y tomar acciones para mitigar el cambio climático. Las empresas tienen un papel clave que desempeñar y queremos acompañar principalmente a las pequeñas y medianas empresas que aún no tienen equipo de sustentabilidad, pero quieren tomar acciones que contribuyan a un futuro sostenible”, Teresa Cañete CEO de Carbón Neutral +.

La plataforma es de acceso gratuito y brinda herramientas necesarias para gestionar la huella de carbono de las empresas y organizaciones en un solo lugar. El primer paso es medir sus emisiones y podrán hacerlo con una calculadora gratuita de huella de carbono. Luego, podrán reducir sus emisiones con certificados de energía renovable, un instrumento que permite a las empresas operar con energía renovable o con planes de mitigación.  Los bonos y certificados rondan entre USD 6 y 15, dependiendo del proyecto.

El paso siguiente es compensar las emisiones remanentes y también podrán hacerlo en la plataforma accediendo a proyectos de bonos de carbono certificados por organismos internacionales. Existen diferentes tipos de proyectos como de reforestación, conservación de ecosistemas, eficiencia energética, entre otros. Además, en la plataforma podrán acceder a visualizaciones de resultados y reportes de manera clara y sencilla para tomar decisiones informadas.

Las (empresas) pioneras

En Córdoba hay varias empresas que ya midieron su huella de carbono como Bancor, Sala Hermanos, Maniagro, Fidesur, Delyar, entre otras. También trabajaron con el Gobierno de Córdoba y con la Municipalidad de Córdoba, en el marco del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente. Cabe mencionar que una empresa también puede medir, reducir y compensar un evento, sea un congreso, algo interno o una fiesta de fin de año. En este sentido, ya realizaron más de 170 eventos carbono neutrales. Desde el año pasado comenzamos a expandir nuestro servicio a otros países de Latinoamérica, como Chile, Colombia y México, y a España.

Es importante señalar que existe un impacto socio ambiental positivo, que lo denominan Plus de Impacto, con el cual las empresas pueden adicionar la plantación de árboles nativos a la compensación, colaborando con la reforestación y restauración de ecosistemas.

En cuanto a los desafíos para este año cabe destacar el de continuar con la expansión de la plataforma de gestión de huella de carbono en América Latina y el desarrollo de otros servicios, como los eventos carbono neutrales y Academy. Carbon Neutral + Academy será un espacio de capacitaciones donde las empresas podrán conocer en profundidad temáticas relacionadas al cambio climático, la huella de carbono, mercado de bonos de carbono y energía renovable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.