Cambios de razón social, cheques denunciados y otras cuestiones que investiga la Afip en Agustino (Arce niega todo)

Tendencias Group, Agustino Cueros y Doménico son los nombres de las tres razones sociales con las que operó la firma Agustino en los últimos tres años. Las modificaciones habituales de los nombres y las diferencias entre montos facturados y productos entregados a las franquicias son aspectos que evalúa el Fisco. El dueño de la empresa niega maniobras evasoras en un mano a mano con InfoNegocios.

Image description
Image description

Las modificaciones en la razón social de la firma de indumentaria Agustino alertaron a los sabuesos de un posible modus operandi para evadir obligaciones con la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Incluso el cambio de denominación de A'Gustino Cueros a Doménico SRL y de sede social publicada en el Boletín Oficial de Córdoba el 6 de marzo de 2014 llamó mucho la atención. ¿La razón? El CUIT con el que operaba A'Gustino Cueros no se modificó y hoy está siendo utilizado por Domenico.

"Si la intención era cambiar el nombre para evitar pagar algo debería haberse modificado la identificación tributaria", razona un experto en concursos y quiebras consultado por este medio.

En tanto, un contador especialista en sociedades, expresó: "una sociedad puede transformarse en otra (por ejemplo de SRL a SA), o fusionarse dos y que una continúe con el mismo CUIT. Incluso una sociedad de hecho al convertirse en sociedad regular mantiene su CUIT; pero que dos sociedades distintas tengan el mismo cuit no lo vi nunca", dijo sorprendido.

Una explicación posible es que haya obtenido más préstamos al tratarse de una nueva razón social.

La página del Banco Central muestra que la empresa de Gustavo Arce opera con varios bancos: Comafi, Finansur, Macro, Supervielle, Credicoop, Santander, Patagonia, ICBC y Galicia.

Pero tanto en Tendencias Group SRL como con el Cuit que usaba A'Gustino Cueros y que ahora usa Doménico la entidad con la que tiene una deuda más abultada es el Banco de Córdoba: casi $ 8 millones ($2.884.000 y $5.132.000, respectivamente).

En paralelo, las denuncias que la firma presentó en los últimos meses por chequeras extraviadas o hurtadas a distintas entidades también hicieron que los inspectores de la Afip tuvieran dudas sobre la situación financiera de la empresa.
Las demoras en el pago a proveedores constatadas por este medio -algunos no cobran trabajos realizados durante el mega desfile que Arce realiza cada verano en Carlos Paz- apuntan en la misma dirección.

La cuenta corriente Agustino con Bancor aumentó más de $4 M en apenas 5 meses
En marzo de este año la firma A'Gustino Cueros mantenía deudas corrientes (cheques librados que aún resta abonar) con Bancor por $3.048.000. En agosto de este año, de acuerdo a los datos del sitio oficial del BCRA, la deuda corriente de Doménico SRL (mismo CUIT) superó los $5.100.000.

Pero hay otro aspecto que llama la atención del acceso al crédito que le proveyó el banco oficial cordobés a esta firma: Tendencias Group pasó de deberle $800.000 en marzo de este año a casi $2.900.000 cinco meses después.
Ambas sociedades mantienen su deuda en Categoría 1, es decir, un crédito en cuenta corriente totalmente normal.



Arce niega todo: evasión, deuda con proveedores y bancos y pedido de convocatoria
IN: ¿Por qué cree que la Afip le hizo 25 allanamientos a locales de su marca?
GA: Desde el año 2011 que hay algo contra Agustino. En particular lo tiene una inspectora (NdR: no la nombra pero se refiere a la contadora Marta Perona), que parece estar obsesionada con nosotros. Hay una persecución fiscal, un abuso de autoridad

IN: Pero qué investiga la Afip, no es habitual que se hagan tantos operativos al mismo tiempo...
GA: Nosotros entramos en el blanqueo y moratoria por $40 millones el 20 de septiembre. Y al ver esto la Afip dice: 'bueno, vamos a ver si Arce y Agustino no evade con otras sociedades', porque con Rial teníamos una sociedad aparte (NdR: RA Group), pero no hay evasión alguna. Es más, la Afip nos había emplazado y los operativos se llevaron a cabo antes de cumplir el plazo previsto; es notorio que hay persecución.

IN: Pero desde la Afip advirtieron que Usted cambia de razón social su empresa de manera periódica, ¿por qué? ¿Se puede deducir que es para evitar el pago de alguna obligación?
GA: El nombre de fantasía sigue siendo el mismo, Agustino, fuimos cambiando las razones sociales pero mantuvimos el mismo CUIT. Acá no hubo ningún tipo de maniobra y la gente sabe dónde queda Agustino. Estamos siempre en el mismo lugar. Esta es una empresa hecha con sacrificio, estoy desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche trabajando.

IN: Circuló una versión de que los operativos fueron ordenados por denuncias de proveedores por falta de pagos.
GA: No le debemos nada a ningún proveedor, más que las demoras habituales en la cadena de pago que está teniendo toda la industria textil por la crisis económica.

IN: ¿Pero tienen denuncias?
GA: No, no tenemos ninguna denuncia por inclumplimiento.

IN: ¿Está pasando por un mal momento financiero la empresa?
GA: Le tocan las generales de la ley. Por ejemplo, con Jorge (Rial) habíamos abierto también en Galería Pacífico en Buenos Aires y eso no funcionó porque ese shopping no tiene tantas ventas y lo voy a tener que cerrar. Pero la situación de la empresa es la de todas las del rubro.

IN: Entonces Doménico, el nombre de la sociedad con la que opera Agustino, no entró en convocatoria
GA: No. Estamos como está todo el mundo: esperando que el consumo crezca.

IN: Y con los bancos cómo está la situación ¿tiene deudas?
GA: Sólo los cheques que tenemos que cubrir, pero es parte de la operatoria habitual de la firma. Nos manejamos con cuentas corrientes para financiar el movimiento de la empresa pero no hay nada anormal. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.