¿Cambió la tendencia? Cencosud lleva 8 meses de suba de ventas en COR (2017 con números azules)

Lo confirmaron a InfoNegocios Marion Schulz, gerente de Clientes, Marketing y RSE para Cencosud y Mario Abrego gerente de Marketing División Supermercados en Córdoba. Contaron en exclusiva a InfoNegocios cómo se adaptaron a un mercado cada vez más competitivo con la llegada de los hiper al formato de proximidad y un 2016 con una fuerte retracción.

Image description

“Siempre estamos muy atentos a los que nos dicen los clientes y testeamos permanentemente sus necesidades a través de diferentes métodos”, explica Shculz. En ese sentido, señala que entre los consumidores detectaron una importante necesidad de ahorro desde el último trimestre de 2015, particularmente en VEA, y de compra a precios más accesibles para familias más numerosas en Disco.

“En VEA incorporamos espacio mayorista, para que resuelvan la compra de volúmenes más grandes ahí y no tengan que ir a otro lugar y sumamos el Family Pack en Disco, ambos con muy buenos resultados”, señaló.

La ejecutiva confirma que en Córdoba el grupo chileno lleva 8 meses consecutivos con subas en ventas y estima terminar el 2017 con números en azul

“Este último año fue muy bueno para la compañía en Córdoba porque sentimos que tuvimos la posibilidad devolver a acercarnos a muchos clientes y trabajamos mucho la localía sponsoreando a clubes y otros eventos”

El dato no es menor ya que Disco tiene una red de 25 locales y VEA una de 22, convirtiéndose en una de las marcas de retail más relevantes en Córdoba.

“Tenemos una tendencia creciente para el 2017 según nuestras estimaciones”, confirma Abrego quien explica que ambas marcas vienen parejas en crecimiento. “No solo en facturación se ha mejorado sino también en la recuperación de clientes”, completa.

Los directivos hablaron con este medio al término del evento Mujeres Transformadoras organizado por Disco y Voces Vitales.

Disco y Voces Vitales
En el marco de una profundización de acciones de Responsabilidad Social Empresaria, desde Cencosud lanzamos el año pasado un programa para cada una de las tres marcas de supermercado (Jumbo, Disco, VEA) y “en el caso de Disco nos enfocamos en temáticas para la mujer y nos aliamos con Voces Vitales, generando una serie de encuentros con mujeres que tienen deseos de hacer otras cosas pero a veces el día a día les pone muchas limitaciones”, comentó Schulz.

Ayer la acción se realizó con un desayuno para medio centenar de mujeres en el coqueto Villa Vistello de Villa Warcalde

Desde Disco precisaron que es el primero de una serie de eventos y que en Córdoba las acciones de RSE incluyen el programa de Alimentaciòn Temprana donde brindan informaciòn y educación nutricional para mejorar la salud de los niños donde participa el  Dr. Adrián Cormillot. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).