Cambio de hábito: los mayoristas camino a ser más relevantes que los híper (llegaron para quedarse)

Datos son datos: 47% de los hogares argentinos compró en el mayorista en el último año y sin la existencia de este canal, la canasta total hubiera registrado una contracción del 6% -en vez del 4% de caída real considerando el canal-, analiza Jorge Guauque, de Kantar Worldpanel. Ahorros de hasta el 27%.

Image description

Con el bolsillo apretado -sigue el análisis de Kantar Worldpanel- cuando los compradores se suman al mayorista, lo usan de forma esporádica: tres veces al año -actos de compra que antes destinaban al canal moderno-, logrando un ahorro de hasta el 27% respecto al hipermercado.

“De continuar las tasas actuales de variación; en el 2017 el mayorista llegaría a tener mayor penetración que los hipermercados. El canal ya logra captar más dinero de sus compradores en un mismo período que los hipermercados”, afirmó Guauque.

En el mayorista, generalmente, las compras son un 40% más grande que en los hipermercados, este efecto es generado por más unidades en cada viaje en vez de envases más grandes: llevan un 50% más de unidades por visita que en el hipermercado.

Las categorías en el mayorista se pueden clasificar en tres grupos según su desarrollo:

  1. El principal foco debe ser atraer compradores al canal, encontramos categorías como leches y derivados, bebidas alcohólicas y alimentos perecederos.
  2. Se encuentran categorías como productos para el pelo y bebidas sin alcohol, quienes deberían enfocarse en lograr compras más grandes teniendo el surtido óptimo.
  3. Las más desarrolladas -infusiones, limpieza y lavado para el hogar-, cuyo foco debe ser ir por más para rentabilizar el canal, por ejemplo, fomentar un consumo premium dentro del canal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.