Cada vez más empresarios van a la Feria de Cantón a pescar oportunidades (crece la Cámara de Comercio Argentino China)

Más de 3.800 empresarios argentinos asistieron a la 137° edición del evento comercial en China. La Cámara Argentino China acompañó una comitiva de 100 representantes nacionales.

Image description

La Feria de Cantón, uno de los encuentros comerciales más relevantes a nivel global, finalizó su 137° edición con un récord de participación argentina. Según cifras compartidas por la Cámara Argentino China, la presencia de compradores nacionales aumentó un 90% con respecto a la edición anterior realizada en octubre de 2024. Esto implica un salto de 2.040 a 3.890 participantes, en su mayoría vinculados a sectores como electrónicos, electrodomésticos, maquinaria eléctrica, herramientas y decoración para el hogar.

El evento se desarrolló en tres fases: la primera del 15 al 19 de abril, la segunda del 23 al 27 de abril, y la última entre el 1 y el 5 de mayo. A lo largo de estas etapas, más de 100 empresarios argentinos participaron con el acompañamiento institucional de la Cámara.

En el marco de la segunda fase, el 25 de abril se realizó por primera vez el Argentine Day, una actividad coorganizada por la Cámara Argentino China y el Consulado Argentino en Guangzhou. En este encuentro, empresarios de ambos países compartieron experiencias de negocios y exploraron oportunidades de cooperación. También se presentaron productos argentinos como vinos y se ofrecieron propuestas culturales. Participaron más de 120 empresarios locales, así como autoridades como María de los Ángeles Arrieta, cónsul general en Guangzhou, y Zhang Sihong, subdirector del Centro de Comercio Exterior de Guangdong y vicepresidente de la Feria de Cantón.

Además, como parte de las actividades institucionales, representantes de la Cámara visitaron las ciudades de Nansha y Zhuhai. Esta última es considerada una de las primeras zonas económicas especiales de China.

Tendencias industriales y nuevos enfoques de negocio

Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China, señaló que durante esta edición se destacaron dos tendencias principales. “Por un lado, en el ámbito industrial se buscaron maquinarias que permitan la incorporación de tecnología, sobre todo en el rubro de construcción, industria mueble y confección”, explicó.

En la misma línea, Esteban Lancieri, representante de Andex Group y socio de la Cámara, comentó: “Nos impactó visitar fábricas en los polos metalmecánicos de China. Llevamos clientes a buscar matricería, robótica y todo apunta a eficientizar procesos. Buscamos así hacer nuestra industria más competitiva”.

La industria textil fue otro de los sectores con fuerte presencia en la feria. Hubo interés en la adquisición de equipos como frisadoras, hiladoras, tejedoras y máquinas de corte. Conconi indicó: “La apertura va a ayudar a que se moderen los precios en el mercado local”.

También se refirió a las dificultades que enfrenta actualmente el sector de la moda en el país. “Muchas marcas y comerciantes no pueden, actualmente, estar a la altura de las demandas, por lo que viajaron a Canton Fair en busca de nuevas oportunidades”, sostuvo.

Por su parte, María Julieta Ramallo, empresaria textil y socia de la Cámara, señaló: “Aquel que va a China y detecta dónde fabricar en escala tiene una oportunidad enorme”.



Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.