Bancor entregó su crédito hipotecario N° 1.000 y espera colocar 2.000 en 2018 (entérate cómo)

Ayer el Banco de Córdoba hizo entrega oficialmente del préstamo hipotecario número 1.000 a una familia cordobesa. Actualmente, la entidad financiera ofrece seis líneas de financiamiento en el rubro, entre ellas, una para ampliación que se lanzó recientemente. Durante 2017 Bancor entregó $ 1.200 millones en créditos hipotecarios.

Image description
La familia beneficiada con el crédito de Bancor construcción está integrada por Alejandra Juri, su esposo Santiago Gómez y sus dos hijos.

Bancor termina el año con una colocación de préstamos de $ 40.000 millones, de los cuales $ 28.000 millones fueron otorgados a empresas y $ 12.000 a familias, de los cuales el 10% fueron créditos hipotecarios, es decir unos $ 1.200 millones (en todas las líneas).

“Es muy difícil estimar la cantidad de créditos hipotecarios para el próximo año, pero nosotros para la cartera general, pensamos aumentar los saldos en un 33% durante el año, que incluye los saldos de empresas y familias, razón por la cual los créditos hipotecarios también van a crecer”, explicó a la prensa el presidente de la entidad financiera, Daniel Tillard

Bancor ofrece actualmente seis líneas de créditos hipotecarios:

-Bancor compra: financia la adquisición de propiedades de hasta $ 3.500.000, El porcentaje de financiación es de hasta el 75% del valor del inmueble, con un monto máximo de $ 2.5000.000.

-Bancor construcción: permite la construcción de hasta 175 m2, en terrenos que no superen el valor de $ 1.000.000 y financia hasta el 100% del valor del proyecto con un máximo de hasta $2.500.000.

-Bancor ampliación o cambio de vivienda: destinado exclusivamente a clientes de líneas anteriores vigentes (Tu Casa). Se cancela el saldo de la línea anterior y se financia hasta $ 2.5000.000 y hasta el 75% del valor de la vivienda o hasta el 100% del valor del proyecto de ampliación.

-Bancor desarrollista: es una línea para adquisición de unidades de viviendas previamente acordadas entre el Banco y la empresa desarrollista. En estos casos las unidades no se encuentran aptas para escriturarse por lo cual se avanza con la cesión de boleto de compra y venta y un mutuo entre el Banco y el Cliente hasta que las unidades se encuentren en condiciones formales de escriturar e hipotecar a favor del Banco.

-Procrear compra: financia propiedades de hasta $ 2.000.000. Esta línea cuenta con el subsidio otorgado por el Gobierno Nacional y se exige un 10% de ahorro al cliente, el remanente se financia con un crédito hipotecario que no superará $ 1.600.000.

-Procrear construcción: financia proyectos de hasta 80m2 y de un valor que no supere $ 1.300.000, cuenta con subsidio otorgado por el Gobierno Nacional y el 100% del remanente puede financiarse con créditos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.