Banco Macro colocó 3.500 créditos hipotecarios en 2017 (y tiene 14.000 carpetas listas, en busca de propiedad)

Mientras ajustan los números del balance 2017 para presentar a Bolsa, Banco Macro adelanta resultados muy buenos para el ejercicio pasado. Los créditos hipotecarios anduvieron muy bien y traen una inercia importante. Este año esperan que se despierten los plazos fijos en UVA. La mirada de Milagro Medrano (foto).

Image description

Para el Macro, el 2017 fue un año con matices: los números -al igual que todo el sector- acompañaron la reactivación de la economía, pero -en el medio- su histórico presidente (y dueño) Jorge Brito tuvo que dar un paso al costado mientras se lo investiga por la supuesta participación en el "Caso Ciccone".

"La decisión (de la salida de Brito del management) apunta a poder seguir gestionando con muy buenos resultados y darle tranquilidad al banco y sus accionistas hasta que el proceso judicial termine... somos muy optimistas", resume Milagro Medrano, gerente de RR.II. del Macro en paso por Córdoba, donde la entidad auspicia numerosas actividades para sus clientes, como el Festival de Jesús María y obras de teatros.

Medrano entiende que 2018 será un año de seguir acomodando variables en la macroeconomía, pero con la lección aprendida: "no se puede vivir con déficit fiscal y comercial", eso es algo que hemos aprendido... No podes a gastar más lo que te entra", resume.

"Estamos transitando un tiempo donde en todos los sectores vamos a tener que ceder algo; hay mucho para trabajar en competitividad: no me gusta hablar sólo de inflación, sólo de tipo de cambio o de una variable aislada. La competitividad se da por múltiples factores, incluyendo el costo argentino en materia de costo laborales y de infraestructura. Llegar al puerto de Rosario -desde algunos lugares de Argentina- puede ser más caro que llegar a China. Hay mucho trabajo y es bueno que todos sepamos que vamos a tener que ceder algo", añade.

Después de pelear por la compra de la cartera minorista de Citi (que ganó Santander), Macro estuvo en negociaciones para comprar Banco Patagonia (en manos de Banco do Brasil), pero no hubo acuerdo y la operación que "freezada".

En sintonía con el mercado, Macro tuvo un muy buen año en créditos hipotecarios: colocó 3.500 en todo el país y ya tiene 14.000 carpetas calificadas a la espera que sus titulares encuentren la propiedad que "calce" con el crédito.

"Vemos que los créditos hipotecarios van a seguir muy activos este año, más allá que la suba del dólar de las últimas semanas genere algún ruido en el mercado -explica Medrano-; otro producto que vemos con gran potencial son los plazos fijos ajustados por UVA, que nos va a permitir empezar a recuperar el valor de la moneda", agrega y referencia a la exitosa aplicación de la Unidad de Fomento en Chile, una moneda virtual que dinamizó la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.