Avianca eligió los ATR 72 para operar en Argentina (los que usaba BQB): ¿son buenos aviones?

Y de pronto amanece en el adormilado mercado aerocomercial argentino: llegaron Sky (la low cost chilena que opera la ruta a Santiago con Airbus 320), Amaszonas (con los Canadair Regional Jets que operara la entrañable SW, por ahora entre MVD y AEP) y Andes se metió en la ruta COR-AEP (con sus viejos pero rendidores MD 83). Y mientras Flybondi dice que quiere jugar en el negocio con su modelo 100% low cost, Avianca pasó del dicho al hecho: confirmó un pedido de 12 aviones ATR 72-600, una máquina poco conocida en la región y que operara la fallida BQB (subsidieria aérea de Buquebús). ¿Qué tal son esos aviones turbohélice de origen francés y configurados para 68 pasajeros?

Image description

Si bien se supone que todos los aviones que operan en un mercado como el argentino son iguales de seguros, los pasajeros están más bien acostumbrados subirse a los "clásicos" de la industria: los Airbus 319 o 320 (los usa Lan-Latam) y también Sky o los Boeing 737, cada vez más en sus versiones más recientes, 700 y 800, que son los que usa Aerolíneas Argentinas junto a los prácticos Embraer 190.

Andes es un caso particular: sus MD 83 (como los que usara muchos años Austral), son bastante "viejitos", pero también cómodos por sus motores traseros y la configuración de cabina de "otra época".

En otra categoría de comodidad y "sensación de seguridad" están los aviones turbohélice como los ATR 72 que eligió Avianca (dicen que operará como Avian) y que también usara BQB, la breve y fallida línea aérea que el empresario López Mena intentó como complemento de sus ferris Buquebús.

En Argentina, muchos pasajeros volaron los Dash 8 que usaba SW y también los Saab 340 que usó hasta su cierre Sol Líneas Aéreas (una de cuyas máquinas cayó a tierra en una tragedia -supuestamente- ocasionada por el engelamiento de las alas).

Sobre los ATR 72, nos dicen lectores de InfoNegocios Uruguay que los usaron:

Ignacio L.: "Buenas tardes hice muchos viajes ya que pertenezco a Buquebus desde hace 20 años y trabaje en BQB. Tienen una capacidad de 68 asientos. Son muy cómodos para viajes de hasta 3 horas".

Jorge A.: "Sin ánimos de ofender nunca sentí la sensación tan clara de estar en un ómnibus con alas como en esos vuelos. La insonorización es nula además parece que uno viajará en un B52 de la Segunda Guerra Mundial".

Alfredo P.: "Yo viaje desde Porto Alegre a MVD, no son muy cómodos y el sonido dentro es bastante fuerte pero el precio era conveniente así que no me quejo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).