Así es Yumba Interactive, la startup que hace que tu marca “juegue” en los eventos (100% cordobesa y elegida por Microsoft, Samsung y Coca-Cola)

(Por Rocío Vexenat) Desde Córdoba, Yumba Interactive lleva la creatividad a otro nivel: convierte eventos y fiestas en experiencias interactivas con stands que invitan a jugar, tecnología inmersiva y propuestas únicas que ya recorren el país.

Image description

Todo emprendimiento potente nace de una inconformidad y Yumba Interactive no fue la excepción. Sus fundadores recuerdan el momento exacto: un evento con stands convencionales, promotoras repartiendo folletos y una ruleta física que parecía salida de otra década. “Sentimos que faltaba algo que despierte curiosidad, que emocione, que conecte”, cuentan desde la empresa.



De esa sensación nació Yumba Interactive, con un objetivo claro: convertir cualquier evento en una experiencia inolvidable.

De Córdoba al país: tecnología que emociona

Tras la pandemia, la empresa dio un salto decisivo al desarrollar la primera plataforma 360 del país, junto al ingeniero Luis del Bel. Ese hito los catapultó a eventos de gran escala y los consolidó como referentes de la interactividad aplicada a marcas.




Actualmente, Yumba ofrece un catálogo que incluye tótems interactivos, bicicletas que responden al pedaleo, murales en mosaico, cabinas de fotos, garras de premios, realidad aumentada y virtual, y su innovación más reciente: el bombo interactivo, un instrumento tradicional con sensores y pantalla que propone un juego rítmico divertido y bien argentino.

Sus servicios se cotizan por evento, con propuestas que van desde $ 100.000 hasta $ 2.500.000, dependiendo de la complejidad y personalización que el cliente requiera.

Expansión y futuro

Si bien la empresa nació en Córdoba, ya trabaja en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán, con la mirada puesta en la expansión nacional e internacional.

¿El objetivo de los próximos años? Convertirse en un referente exportable de experiencias interactivas made in Córdoba, donde la tecnología y la emoción se encuentran para dejar huella.

De cara a los próximos cinco años, el sueño es claro: construir una empresa sólida, exportar experiencias interactivas con sello 100% cordobés y seguir sorprendiendo a quienes creen que en un evento ya estaba todo inventado.

Tu opinión enriquece este artículo: