Así es “Planta”, el primer restaurante vegetariano y vegano de Córdoba (pero no el último): está en el corazón del Cerro de las Rosas

(Por Rosana Guerra / RdF) Con una variedad de platos de vanguardia y en sintonía con el cuidado del ambiente, abrió “Planta”, el primer restaurante vegetariano y vegano de zona norte que viene a cubrir el nicho de la tendencia Plant Based.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ubicado en la calle Juan Carlos Castagnino al 2212 -a media cuadra de avenida Rafael Nuñez- ofrece una cocina 100% basada en plantas y hongos, con opción de take away, previo realizar el pedido a través de su propia aplicación menu.tucan.la/Planta. También se puede hacer por Pedidos Ya con envíos a domicilio. Está abierto de 11:30 a 15hs de lunes a jueves; los viernes y sábados están de11:30 a 15hs y de 19:30 a 23 hs.

“La tendencia Plant Based es la comida basada en plantas y en hongos que une a las personas con alimentación vegetariana, vegana y flexitariana. Es una tendencia mundial y que está presente en Córdoba y vinimos a ofrecer esta propuesta innovadora”, cuenta Gabriel Galarza, socio de la empresa junto a Marcela Arrigoni y el chef Lisandro Liedman.

Se trata de una onda Street Food Gourmet, donde la idea es combinar el laboratorio gastronómico, la cocina a la vista, la terraza armada con sillas y mesas para quedarse y probar nuestros platos, para que puedan hacer experiencias Plant Based, ya sea en celebraciones o reuniones de amigos.

La propuesta es brindar una cocina sustentable y saludable a base de plantas y hongos con proteínas 100% vegetales. “El packaging es compostable porque la idea es que nuestra propuesta disminuya la huella de carbono y creo que los jóvenes buscan consumir productos saludables, ven la trazabilidad del producto desde el packaging, hasta los productores de las verduras y frutas que usamos como lo son los de Mercado de la Tierra”, agrega Gabriel, especializado en Marketing.

Cuánto cuesta comer en Planta
El menú es variado y completo y se puede pedir desde Roll TPS x 8 piezas, elaborados con tomates secos, vegadelfia, palta, cobertura de nachos triturados y alioli de albahaca por $ 4.300, pasando por Yangai Roll x 8 piezas con Gírgolas grilladas, plata y vegadelfia, cobertura de pico de gallo y quinoa o Tokio Roll x 8 piezas con queso de tofu, tempura, palta, pepino, salsa de maracuyá y maní, incluyendo palito comestible que se biodegrada si te animas a comértelo.

En Planta hay entradas desde $ 1.550 pesos como papas fritas, nachos con cheddar 100% veganos y hamburguesas simples, dobles y triples que llegan a $4.950. Hay ensaladas Gohan o Gohan Burger a base de arroz shari, Burger vegana, aros de cebolla, pepinos encurtidos, cheddar, pico de gallo, morrones asados, salsa BBQ a $ 3.900.

La combinación de sabores es exquisita y podés encontrar también Wrap Mexicano con Nachos desde $ 4.100 y Wrap honguito con nachos, o hasta Wrap Falafel con nachos.

Un plato original son las “Pinsas romanas veganas” una especie de pizza con distintas opciones como Siglo 1, Andes Sureños, Terrenal y Ritual entre otros.  En Planta también hay Chow Fan, Chow Mein y el más delicioso, el Chow Mein de hongos con una opción de Chow Mein Extra Picante.

Dentro del menú, tienen la opción de postres veganos como carrot, también 100% vegano. Y en bebidas podés encontrar latas de cervezas traumer IPA.

“El desafío para 2024 es seguir creciendo en nuestra propuesta, encontrar más proveedores de productos sustentables donde sepamos la trazabilidad y vincularnos con otros emprendedores alineados con nuestros valores y propósito”, señaló Gabriel. 

También adelantaron de abrir nuevas franquicias en el interior de Córdoba para que se difunda esta tendencia en Córdoba de Plant Based.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.