Arranca el debate por proyecto para distribuir pauta oficial (Cambiemos dice que usará criterios equitativos)

La senadora Laura Rodriguez Machado (PRO), una de las autoras de la iniciativa, adelantó algunos detalles de la iniciativa. "No habrá medios fuera de la pauta por pensar distinto", aseguró. Mirá la nota completa.

Image description

"Este es un proyecto que presentamos nosotros pero hubo otros similares años atrás, ideados desde el radicalismo, que el anterior gobierno había cajoneado porque no tenía el menor interés de distribuir con criterios equitativos la pauta oficial del Gobierno Nacional. Se beneficiaba a medios que pensaban de la misma manera del Gobierno y no queremos que eso vuelva a suceder".

Tajante, tal su estilo, la senadora por Córdoba aseguró que la iniciativa que comenzó a ser debatida en la Cámara Alta contempla la creación de un Registro Público que administrará el Ejecutivo Nacional a través de la Secretaría de Medios y que controlará una comisión parlamentaria, la cual ya funciona.

"Ese registro será on line y estarán todos los medios, obviamente habilitados por ley y que estén con todo al día", dijo.

La pregunta clave es ¿Qué criterios se tendrán en cuenta para la asignación de recursos?: "Nosotros entendemos que esto tiene que ser transparente y este proyecto da criterios generales de asignación: el ámbito geográfico: acá hasta los medios más pequeños que estén en un lugar recóndito deberán tener pauta oficial. La cobertura y audiencia. Es decir, por más que sea una radio con poco alcance también estará incluida; la pertinencia del mensaje que quiere comunicar el Gobierno y, por último, la pluralidad de voces" responde.

El proyecto establece la creación (NdR: el nudo de la discusión) de un coeficiente de distribución que surgirá de la priorización de esos criterios objetivos. En ningún caso, ninguno de los criterios podrá ponderar por encima del 60%.

La idea es que la publicidad oficial tenga en cuenta el federalismo -continuó Rodriguez Machado- y terminar con eso de: "consigo la pauta porque tengo un contacto".  

La legisladora explicó, finalmente, que los montos a repartir estarán definidos en el Presupuesto anual y que posteriormente a la asignación se produce una rendición ante la Comisión de Seguimiento de Comunicaciones, que ya existe.

"A esa comisión los medios pueden dirigirse si consideran excluidos. Es decir, le damos un lugar a donde ir a quejarse, algo que tampoco existía hoy", remató.

El cálculo de Giudici
"Si el Congreso hubiera avanzado antes, como lo propusimos desde la UCR, la Coalición Cívica y el Pro, (hoy Cambiemos), presentando proyectos parlamentarios desde el año 2006, hubiéramos ahorrado el dispendio de $ 10.155.451.078 que dedicó el kirchnerismo a imponer su relato a través de partidas ejecutadas por los sucesivos Jefes de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner", asegura una columna publicada ayer en el diario Clarín y firmada por Silvana Giudici, ex Presidenta de la Comisión de Libertad Expresión de la Cámara de Diputados. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.