Apyme ve en Precios Transparentes la gota que rebalsó el vaso e insta a una Mesa de Diálogo

El titular de la entidad, Eduardo Fernández, profundizó sus críticas contra el gobierno de Macri y asegura que la incertidumbre de los Precios Transparentes hizo caer más las ventas de las Pymes "que pasan por una situación muy delicada", expresó. La semana pasada la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas se reunió con la CGT para analizar la situación económica y el paro convocado para el 7 de marzo.

Image description

Enrolado con las directrices económicas del kirchnerismo, Eduardo Fernández, cuestionó con dureza la política económica de Cambiemos. Estos son los párrafos más destacados del diálogo que mantuvo con InfoNegocios:

- "Todas las asociaciones de pequeñas y medianas empresas coincidimos: hubo una fuerte caída del poder adquisitivo, que impactó negativamente en las ventas y eso ha hecho que se pierdan puestos de trabajo u horas trabajadas. En diciembre la capacidad productiva de las Pymes estaba al 65%. Además, el anuncio de los Precios Transparentes trajo enrarecimiento en la financiación, profundizando la caída de las ventas".

-" El Programa Precios Transparentes no ha significado una baja de precios, más allá de unas pocas cadenas de electrodomésticos. Lo cumplen sólo algunas grandes empresas y las multas y sanciones recaen sobre las Pymes, que son las que menos poder tienen".

- "La semana pasada estuvimos reunidos con la CGT en el marco de la movilización que realizarán el 7 de marzo. Nosotros proponemos que se instale una Mesa de Diálogo con todas las partes porque estamos convencidos que esta (la del Gobierno de Macri) no es la forma".

- "Buscamos que el empresariado entienda que la situación es crítica y se sume. Hay asociaciones, como AEA (Asociación Empresaria Argentina) que dan a conocer informes y luego siempre ponen un 'pero...', como perdonando al Gobierno. Los empresarios, grandes y chicos, debemos estar unidos".

- "El Modelo de Cambiemos cree que para frenar la inflación hay que enfriar la economía y que la apertura de importaciones también servirá para frenar los precios. Eso no ha sucedido a lo largo de 2016, claramente". (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.