Antes del ingreso al tembladeral cambiario, el “Semáforo de las Economías Regionales” tiene 10 sectores en crisis

Se atrasa el dólar y los primeros que sienten el tema en carne propia son los empresarios y chacareros vinculados al racimo de economías regionales que pueblan el país. Un relevamiento de Coninagro mostraba que el tabaco (Corrientes) y la pera (Alto Valle) ya estaban en crisis y otros 8 sectores empezaban a estornudar. Gráfico y detalles.

Image description

El presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, explica que este cuadro de situación se da "en medio de un estancamiento en el tipo de cambio, con costos internos -como la energía eléctrica– en alza, y en donde solo cuatro rubros han logrado mostrar signos positivos durante abril".

Los rubros que pudieron escapar a la tendencia declinante fueron el Maní, con buenos precios y mercados demandantes, mientras que la producción de Aves, de Bovinos y Porcinos, tuvieron plazas con requerimientos sostenidos, y buenos niveles de producción, aunque con advertencias ante la suba del valor del Maíz, principal insumo.

Por contrapartida, en el caso del Tabaco, esencial para varias provincias del norte del país, la actividad atraviesa por una situación crítica que hace necesaria una diversificación de la producción.
 

En tanto la Yerba Mate, que presenta “signos de crisis” muestra una actividad estancada, al igual que la producción láctea que enfrenta costos en aumento junto a una producción que no muestra mayores variantes.

En el caso del Arroz, los signos de crisis están asociados al incremento de las tarifas de la energía eléctrica y a la falta de financiamiento para el sector. También en la zona del litoral, la producción forestal enfrenta una sobre oferta, lo que deprime los precios.

En el sur y centro del país, la producción de Ovinos en Corrientes enfrenta una producción estancada con escasas alternativas comerciales, mientras que en la región de Cuyo, preferentemente, la producción de Vino ha mostrado una mejora en las ventas que no ha sido lo suficientemente extendida para compensar el incremento de los costos.

En el caso de los Cítricos, la cosecha es muy irregular, variando la calidad según el cultivo y la zona, mientras que en las Hortalizas, los altos costos y la falta de inversiones pone en riesgo la producción.

El Semáforo de las Economías Regionales (SER) es un estudio que periódicamente realiza el departamento de Economía de Coninagro, en base a datos oficiales y los informes de las cooperativas que agrupa la entidad a lo largo del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.