Alta expectativa por el vuelo a Madrid de AirEuropa (¿llegará el 787 Dreamliner al Taravella?)

Los planetas parecen haberse alineado: Córdoba tiene una demanda para una ruta a Madrid (de hecho Iberia levantó sus vuelos por otros motivos) y a Asunción le estaban quedando chicas las dos frecuencias semanales. Entonces la decisión de AirEuropa fue lógica: sumó dos frecuencias más y extendió la ruta a Córdoba. Empiezan con los Airbus 330 pero hay chances que los reemplacen por los modernos Boeing 787 Dreamliner que la línea aérea va sumando.

Image description

Aunque todavía faltan tres meses para el vuelo inaugural, la gente de AirEuropa ya tiene muchas cosas definidas para su nueva ruta Córdoba - Asunción - Madrid. Están cerrando la empresa de handling (asistencia de los aviones en tierra), alquilaron oficinas sobre Hipólito Yrigoyen al 500 y ya tienen su hombre comercial en la ciudad: Alfonso Ferrer Alvarez, un ex SW e Iberia que conoce perfectamente la demanda de la ruta a España.

En ronda de camaradería con prensa y agencias, ayer estuvieron por Córdoba también Viviana Santanello (gerente comercial de AirEuropa en Argentina) y parte de su equipo.

La demanda inicial (los vuelos ya están abiertos) es muy buena, a punto tal de que las agencias se quejan porque no van quedando tickets “baratos”. De hecho, no es idea de AirEuropa salir con promociones “bomba” con precios bajos, aunque sí en planes de cuotas (ya tienen 12 con Amex y están charlando con Naranja y Bancor para armar algo específico para esta ruta). Un pasaje COR-ASU-MAD-ASU-COR rondará los $ 15.000 (US$ 1.000).

Air-Europa operará 4 frecuencias semanales: lunes, martes, jueves y sábado, saliendo a las 16:50 desde Córdoba, con una escala de una hora en Asunción. En sentido inverso, el vuelo arribará a Córdoba a las 11:30 en esos mismos días.

Miembro del grupo Globalia (el mayor grupo turístico español propietario de Halcón Viajes y Viajes Ecuador, Travelplan y la cadena hotelera Be Live, entre otras compañías) AirEuropa está unificando su flota en Boeing: opera 20 unidades 737 800 y 4 de 787 Dreamliner, sobre un total de 22 pedidos que irán llegando en los próximos años. En ese proceso, está saliendo de los Airbus 330 con los que extenderá la ruta a Córdoba.

En la región, AirEuropa también opera desde San Pablo y San Salvador (Brasil), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Lima (Perú), Bogotá y próximamente Guayaquil (Colombia), Buenos Aires (7 frecuencias semanales) y Caracas, donde mantiene sólo dos vuelos por semana que se venden fuera de Venezuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.