Aerolíneas Argentinas festeja sus (casi) 14.000.000 de pax (Flybondi 4.000.000 con un quinto de aviones)

La gacetilla dice: “Aerolíneas Argentinas finalizará el año con el récord máximo de pasajeros transportados de toda su historia, con más de 13.800.000”. Una regla de tres simple muestra lo poco que la empresa estatal hace “trabajar” a su flota y su plantilla. Veamos…

Image description

Aerolíneas Argentinas tiene una flota de 75 aviones, incluyendo algunos de largo alcance y los Embraer más pequeños (tiene tres marcas distintas en operación: Boeing, Airbus y Embraer)

Con esa flota “movió” 14.000.000 de pasajeros en 2023, es decir, una 190.000 pax/año/avión.

En tanto, Flybondi hoy suma 15 aviones (incorporó 3 en el último año), es decir que -pongamos- operó con una media de 12 máquinas (incluso tuvo algunos de sus Boeing 737-800 en C Check este 2023).

Con esa flota, la low cost “movió” 4.100.000 de pasajeros, es decir, 350.000 pax/año/avión.

Con todos los “peros” que admite la comparación, la diferencia de productividad entre las dos flotas es abismal para una industria de números “finitos”.

Qué más dice Aerolíneas Argentinas

En el mercado doméstico se transportaron casi 11.000.000 de pasajeros, mientras que en la red de vuelos regionales aportó 1.800.000 pasajeros. Sobre esto último, se destaca, sobre todo, la operación de vuelos con Brasil. El número se completa con los vuelos hacia y desde EE.UU., Caribe y Europa. En total, la empresa promedió un 84% de ocupación.

Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, que hasta la semana pasada era el director comercial de la empresa, dijo: 'Trabajamos muchísimo para alcanzar esta cifra: desde lo comercial poniendo la oferta donde vemos que hay oportunidades de negocios y desde lo operativo siendo eficientes y brindando un servicio de calidad'.

De cara a este último fin de semana largo del año, Aerolíneas Argentinas transportará 191.000 pasajeros entre el día de hoy y el primer día del 2024. Los destinos más elegidos son: Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Córdoba, Mendoza, Salta, Río de Janeiro, Tucumán y San Pablo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)