Aerolíneas Argentinas festeja sus (casi) 14.000.000 de pax (Flybondi 4.000.000 con un quinto de aviones)

La gacetilla dice: “Aerolíneas Argentinas finalizará el año con el récord máximo de pasajeros transportados de toda su historia, con más de 13.800.000”. Una regla de tres simple muestra lo poco que la empresa estatal hace “trabajar” a su flota y su plantilla. Veamos…

Image description

Aerolíneas Argentinas tiene una flota de 75 aviones, incluyendo algunos de largo alcance y los Embraer más pequeños (tiene tres marcas distintas en operación: Boeing, Airbus y Embraer)

Con esa flota “movió” 14.000.000 de pasajeros en 2023, es decir, una 190.000 pax/año/avión.

En tanto, Flybondi hoy suma 15 aviones (incorporó 3 en el último año), es decir que -pongamos- operó con una media de 12 máquinas (incluso tuvo algunos de sus Boeing 737-800 en C Check este 2023).

Con esa flota, la low cost “movió” 4.100.000 de pasajeros, es decir, 350.000 pax/año/avión.

Con todos los “peros” que admite la comparación, la diferencia de productividad entre las dos flotas es abismal para una industria de números “finitos”.

Qué más dice Aerolíneas Argentinas

En el mercado doméstico se transportaron casi 11.000.000 de pasajeros, mientras que en la red de vuelos regionales aportó 1.800.000 pasajeros. Sobre esto último, se destaca, sobre todo, la operación de vuelos con Brasil. El número se completa con los vuelos hacia y desde EE.UU., Caribe y Europa. En total, la empresa promedió un 84% de ocupación.

Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, que hasta la semana pasada era el director comercial de la empresa, dijo: 'Trabajamos muchísimo para alcanzar esta cifra: desde lo comercial poniendo la oferta donde vemos que hay oportunidades de negocios y desde lo operativo siendo eficientes y brindando un servicio de calidad'.

De cara a este último fin de semana largo del año, Aerolíneas Argentinas transportará 191.000 pasajeros entre el día de hoy y el primer día del 2024. Los destinos más elegidos son: Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Córdoba, Mendoza, Salta, Río de Janeiro, Tucumán y San Pablo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.