Acá tenemos un problema: la evasión del IVA sigue rondando el 50% (servicios y construcción en la mira)

En 2022, la evasión de IVA en Argentina se redujo al 49%, el porcentaje más bajo en dos décadas, pero aún refleja un problema estructural en la economía. A pesar de los avances, el desafío sigue vigente y exige una mirada renovada para reducir la informalidad.

Image description

A pesar de la disminución de la evasión de IVA en 2022, el problema persiste a niveles alarmantes. En los últimos años, el país mostró avances, pero todavía sigue rondando un 50% de evasión, lo que resalta la necesidad urgente de abordar la informalidad y la evasión tributaria de manera más efectiva.

Según el informe del Centro de Estudios Tributarios (CET) de la Universidad Austral, la caída de la evasión en 2022 fue un fenómeno positivo, con la recaudación creciendo a un ritmo más acelerado que la actividad gravada. Diego Rivas y Lucio Cardinale, autores del informe, afirmaron: “La diferencia entre el crecimiento de la recaudación y la actividad gravada en 2022 es la mayor de toda la serie, lo que sugiere un mayor cumplimiento tributario”. 

Aun así, sectores clave como los servicios y la construcción continúan siendo los de mayor evasión. A lo largo de 2021 y 2022, estos sectores jugaron un papel crucial en la reducción de la evasión, pero siguen concentrando el mayor porcentaje de incumplimiento tributario.

El informe resalta que la relación entre evasión de IVA y empleo no registrado sigue siendo un factor clave: cuanto mayor es la evasión, más frecuente es la incidencia de trabajo no registrado. Sin embargo, en los últimos años, el agro y la construcción mostraron comportamientos atípicos al respecto. En palabras de Rivas y Cardinale: “El agro y la construcción siguieron una tendencia divergente en cuanto a evasión y empleo no registrado, con el agro mostrando menores niveles de evasión pero mayores índices de empleo informal”.

Desde el CET sugieren que el enfoque de las políticas públicas debe concentrarse en los sectores de servicios, construcción y comercio, ya que a medida que la informalidad se reduzca en estos ámbitos, el impacto en la recaudación y la economía formal será mucho más significativo. “A medida que se formalizan los sectores clave, no solo se reduce la evasión, sino que también se fomenta un crecimiento más saludable de la economía”, concluyen los expertos del CET. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.