Abre en Córdoba concesionaria premium de lanchas y yates (con modelos de casi $2 millones)

Córdoba Náutica estará en Av. Colón al 4516, a dos cuadras de Sagrada Familia, y dispondrá 400 m2 de showroom cubiertos, otros 300 m2 semicubiertos y, además, 300 m2 de taller laterales. Traerá las marcas Quicksilver, Aquamarine, See-doo y los exclusivos BayLiner, los más caros del mundo. Detalles, a continuación.

Image description

Pablo Quijada, presidente de Córdoba Náutica, habló con InfoNegocios sobre la nueva concesionaria náutica de alta gama que trabajará con una línea completa de productos de marcas top.

“Vamos a ofrecer productos exclusivos en el mercado argentino, con un sector de exposición premium y que tendrá entrega inmediata, algo casi inexistente en todo el país”, asegura.

Entre las marcas que trabajará la firma, se encuentran: las deportivas Quicksilver (las BMW del mundo de las lanchas) y Aquamarine, destinadas a aficionados a la pesca; ambas fabricadas en el astillero bonaerense MarineSur.

También las motos de agua Sea-doo, conocidas a nivel mundial porque son las que inventaron freno para el agua y las exclusivísimas Bayliener, de esas que se ven en las series de Miami.

¿Hay mercado en Córdoba para semejante despliegue?, le preguntamos.
“Estamos convencidos que sí. Apostamos a desarrollar el mundo náutico, no hay muchos hobbies donde se pueda comprar tiempo de calidad: compartir con la familia, contacto con la naturaleza, desestresarse todo en un mismo momento. La náutica tiene eso”, argumenta.

Los precios de las lanchas arrancan en $ 200.000 y el tope de gama es un crucero de día de 27 pies (casi 9 metros) con planchada que cuesta algo más de 110.000 dólares.

“Creemos también que es una oportunidad a tener en cuenta para el blanqueo de capitales porque es un bien que se desvaloriza muy poco con el pasar de los años”, finaliza. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).