800.000 mayores de 45 años buscan (sin éxito) reinsertarse en el mercado laboral

En Argentina hay más de 800.000 personas mayores de 45 años que buscan, sin éxito, reinsertarse en el mercado laboral. La falta de políticas activas, tanto de empresas como del Estado, disminuye la posibilidad para que este segmento poblacional vuelva a incorporarse en el sistema. Los datos surgen de un estudio realizado por Adecco Argentina sobre la situación actual de las personas mayores de 45 años en el mercado laboral, en el marco del quinto y último grupo de su campaña #TalentoSinEtiquetas.

Image description

Según distintas estimaciones, el 80% de las ofertas de empleo son para menores de 45 años en un contexto donde menos del 10% de las empresas tienen políticas activas sobre el tema.

Esta situación que atraviesan las personas de +45 sucede al margen de si son o no profesionales, debido a lo cual dicha problemática no se relaciona directamente con el grado de formación académica.

Según el estudio de Adecco, la articulación entre los sectores público y privado aparece como una oportunidad para trabajar la problemática: de manera casi unánime (88%) se pronuncian quienes están a favor de que el Estado establezca incentivos para facilitar la incorporación de personas +45 al ámbito laboral formal.

A modo de conclusión, Adecco Argentina sugiere las siguientes ideas para poner en acción:

  • Poner en agenda la importancia de brindar oportunidades de empleabilidad a personas +45. La edad estaría apareciendo como una posible barrera, sobre todo en el caso de las Pymes y entre quienes no tienen actualmente este tipo de empleados en su nómina.
  • Ser conscientes que las personas +45 son un grupo vulnerable en materia de empleo. Este cambio de mentalidad es aún más importante en las empresas que no cuentan con ellos en su staff.
  • Desarrollar políticas activas desde el sector privado en favor de la empleabilidad de este colectivo, tanto en las empresas grandes como en las Pymes. La articulación con el Estado se presenta como un camino a recorrer para generar mejores condiciones de contratación.
  • Tener un enfoque empresarial basado en la diversidad; que valore el gran aporte que hace esta franja etaria al entorno laboral, principalmente a través de la experiencia y el compromiso con el trabajo.
  • Generar instancias de capacitación para contrarrestar el desafío que presentan el manejo de la tecnología para este colectivo y la dificultad para adaptarse a entornos laborales cambiantes.

“En Adecco Argentina creemos que es clave sensibilizar a las empresas sobre lo importante que es la apuesta por el talento senior en el marco que aporta la diversidad a la competitividad de las organizaciones”, afirma Esther Parietti, Directora de Sustentabilidad del Grupo Adecco en Argentina.

A partir de los 45 años las personas poseen características diferenciadoras que los hacen valiosos e importantes para el mercado laboral, aquí algunas de ellas:

  • Tienen sus habilidades comunicativas desarrolladas por completo. Además de una mayor soltura al tratar con clientes o proveedores, tiene sus habilidades de negociación más desarrolladas. Gracias a esas habilidades comunicativas son buenos líderes, y saben aprovechar la importancia de la comunicación cara a cara en los negocios.
  • La productividad aumenta porque hay menor rotación, ya que los trabajadores mayores de 45 años son más realistas en cuanto a sus expectativas de futuro, por lo que su nivel de compromiso es más elevado. Asimismo, cuando estos profesionales se vuelven a colocar valoran más su nuevo puesto y, por ende, su rotación es más baja.
  • Son personas laboralmente estables y concentradas, han trabajado toda su vida y no están en busca de “la siguiente oportunidad” como los jóvenes.
  • Un hombre desde los 45 años en adelante ha adquirido suficiente experiencia para contar con la madurez necesaria al momento de enfrentar situaciones de estrés o frustración en el trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.