-30%: a este ritmo cayó en el primer trimestre la venta de 0Km y habrá cada vez más ofertas (Jeep, a contramano)

Entre enero y marzo de 2023, se patentaron 120.744 vehículos en Argentina, cifra que cayó a  84.261 unidades y sacó del mercado 36.483 potenciales ventas, un 30,2% menos en términos relativos. Jeep, la única grande que crece.

Image description
De la mano de Renegade, Jeep es la única marca del top 10 que crece en ventas en el trimestre.

Si tomamos un valor promedio de esas NO-ventas en torno a los $ 25 millones por unidad, tenemos una merma de unos US$ 1.000 millones en el primer trimestre. Así es: $ 912.000 millones de los nuestros que no se repartirán en la cadena de valor que inicia la terminal (con mucho derrame a proveedores) y avanza hacia el concesionario, incluyendo las jugosas tajadas que se sirven los distintos niveles del Estado.

"Más allá de que marzo finaliza con dos días hábiles menos, estas cifras indican que claramente tenemos un nuevo mercado, de oferta, en el que los concesionarios debemos ir en busca de los clientes que han tenido un deterioro en su poder adquisitivo”, analiza Sebastián Beato, presidente de ACARA.

“De todas formas -prosigue-, hay algunos aspectos que son positivos y que nos dan la pauta que la tendencia puede empezar a cambiar en el corto plazo: la estabilidad cambiaria, la aparición de líneas de financiamiento convenientes por parte de las terminales y algunos bancos y la desaceleración de la inflación”.

Quiénes ceden menos
De las 10 primeras marcas en ventas, una solo -Jeep- vendió este trimestre más que el respectivo del 2023. La marca de Stellantis -lejos de caer- sube 26%.

Ya en números rojos, caen menos que la media de 30% Citroen (-13%) y Volkswagen (-14%).

Por arriba de la caída de mercado están Chevrolet (-49%), Toyota (-39%) y Fiat (-35%), siempre tomando solo las 10 primeras marcas en ventas.

Posiblemente reflejando la estabilidad del dólar y la flexibilización del comercio exterior, sorprende el crecimiento interanual de RAM (otra marca de Stellantis) con casi 500% de crecimiento en ventas y BMW que se expande 91% en el acumulado del trimestre.

¡¿Qué pasó, Tito?!
Raro los números de Coradir, el fabricante que desde San Luis pone en mercado los vehículos eléctricos Tito y Tita: patentó sólo 4 unidades en marzo cuando venía de un ritmo en torno 30 / 40 mensuales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.