Cristina Schwander (UESiglo 21)

La “Siglo 21” nació hace 17 años con 200 alumnos. Hoy es la universidad privada más grande del país con 32.000 estudiantes y 22 carreras de grado, además de maestrías y otras carreras de posgrado. El crecimiento vino de la mano de los Centros de Aprendizaje Universitarios y el sistema de Educación Distribuida. Hoy cuentan con 200 de estos CAU en Argentina y 9 en Perú. Pero allí no termina todo: “Estamos trabajando en la expansión en Argentina y Latinoamérica y desde mi posición que es el branding, las RR.PP. y la comunicación el desafío es lograr una marca única, que desde la Antártida a Jujuy, en diferentes entornos, sea la misma”, describe Cristina Schwander. Como parte del master plan evalúan desembarcar en Estados Unidos para la comunidad latina. “Para eso nos parece clave ir asociados con una universidad o con el reconocimiento del gobierno de Estados Unidos. Nos gustaría llegar allá en el 2014”, culmina.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.