Zuchovicki: “Se vienen dos o tres días de alta volatilidad del dólar”

El analista económico consideró que “a la larga van a estabilizar al dólar en un valor alto”.

Image description

El analista económico Claudio Zuchovicki se refirió a lo que puede suceder con el dolar ante las nuevas medidas que implementará el Banco Central a partir de hoy y advirtió que se vienen “dos o tres días de volatilidad” de tipo de cambio. 

Según su última declaración jurada, a la que accedió El Cronista, el ministro de Hacienda trajo u$s 870.000 de los u$s 5,3 millones que tenía a principios de año. De todos modos, el 69% de su fortuna sigue estando en activos fuera del país. "No tengo más activos líquidos en el extranjero", había informado en julio ante el Congreso.

Esta mañana en diálogo con radio La Red, sostuvo que “nos vamos a tener que acostumbrar a dos o tres días de volatilidad del dólar”. Señaló que “a la larga lo van a estabilizar, obviamente en un valor alto”. 

“Con el faltante de pesos, que creo que es lo mas importante que van a hacer, en el nuevo esquema es probable que el dólar vaya perdiendo volatilidad”, indicó el analista de mercados. 

Al ser consultado sobre si el techo de $44 ‘es factible’, Zuchovichi consideró: “Ojalá fuese una respuesta económica o una respuesta racional. Tiene que ver con la credibilidad que tiene la gente, no hacia el dólar sino hacia su moneda. Lo que se está viviendo hace tiempo es el desprecio hacia el peso”. 

“Para que suba el dólar, lo que tiene que haber es gente que salga a comprar y esa gente lo hace con pesos. Si cada vez hay menos pesos en circulación, va a ser más difícil o necesitas muchos más pesos”, amplió. 

Por otro lado, señaló que “a partir de ahora Tesorería tiene poder de fuego y va a empezar a actuar porque tiene déficit fiscal y eso lo financia vendiendo dólares, eso se lo permite el Fondo Monetario (FMI )”.

El dólar está generando una inestabilidad muy grande, nadie sabe que precios poner, eso genera un mecanismo en la economía que te paraliza completamente, por eso es una condición necesaria estabilizarlo”, planteó Zuchovicki. 

“Vengo diciendo hace tiempo que Argentina lamentablemente ya no es una economía bimonetaria, porque la verdad es que estamos pensando sólo en una moneda que es el dólar”, señaló al finalizar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.