Zuchovicki: “Se vienen dos o tres días de alta volatilidad del dólar”

El analista económico consideró que “a la larga van a estabilizar al dólar en un valor alto”.

Image description

El analista económico Claudio Zuchovicki se refirió a lo que puede suceder con el dolar ante las nuevas medidas que implementará el Banco Central a partir de hoy y advirtió que se vienen “dos o tres días de volatilidad” de tipo de cambio. 

Según su última declaración jurada, a la que accedió El Cronista, el ministro de Hacienda trajo u$s 870.000 de los u$s 5,3 millones que tenía a principios de año. De todos modos, el 69% de su fortuna sigue estando en activos fuera del país. "No tengo más activos líquidos en el extranjero", había informado en julio ante el Congreso.

Esta mañana en diálogo con radio La Red, sostuvo que “nos vamos a tener que acostumbrar a dos o tres días de volatilidad del dólar”. Señaló que “a la larga lo van a estabilizar, obviamente en un valor alto”. 

“Con el faltante de pesos, que creo que es lo mas importante que van a hacer, en el nuevo esquema es probable que el dólar vaya perdiendo volatilidad”, indicó el analista de mercados. 

Al ser consultado sobre si el techo de $44 ‘es factible’, Zuchovichi consideró: “Ojalá fuese una respuesta económica o una respuesta racional. Tiene que ver con la credibilidad que tiene la gente, no hacia el dólar sino hacia su moneda. Lo que se está viviendo hace tiempo es el desprecio hacia el peso”. 

“Para que suba el dólar, lo que tiene que haber es gente que salga a comprar y esa gente lo hace con pesos. Si cada vez hay menos pesos en circulación, va a ser más difícil o necesitas muchos más pesos”, amplió. 

Por otro lado, señaló que “a partir de ahora Tesorería tiene poder de fuego y va a empezar a actuar porque tiene déficit fiscal y eso lo financia vendiendo dólares, eso se lo permite el Fondo Monetario (FMI )”.

El dólar está generando una inestabilidad muy grande, nadie sabe que precios poner, eso genera un mecanismo en la economía que te paraliza completamente, por eso es una condición necesaria estabilizarlo”, planteó Zuchovicki. 

“Vengo diciendo hace tiempo que Argentina lamentablemente ya no es una economía bimonetaria, porque la verdad es que estamos pensando sólo en una moneda que es el dólar”, señaló al finalizar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos