YPF designa como CEO a su jefe de Finanzas y termina etapa de recambio gerencial

Daniel González estuvo seis años como CFO, desde el comienzo de la gestión de Miguel Galuccio. La petrolera encara un plan de inversiones de u$s 30.000 millones.

Image description

El directorio de la petrolera estatal YPF, encabezado por su presidente, Miguel Ángel Gutiérrez, aprobó ayer la designación de Daniel González como gerente general (CEO) de la compañía, en una reunión que tuvo lugar en las oficinas de Puerto Madero.

Así, se completa el proceso iniciado a fines de agosto del año pasado, con la salida de Ricardo Darré del puesto de CEO. En ese entonces, se reestructuraron los puestos ejecutivos para lograr una mayor participación y contacto del Gutiérrez presidente de la firma llegado en 2016 con las distintas vicepresidencias en el proceso de toma de decisiones.

Daniel González desempeñó durante seis años el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas (CFO). En el último año, tuvo también a su cargo las empresas participadas de YPF y formó parte del Comité Ejecutivo, el órgano ejecutivo máximo de decisiones de la compañía.

La designación del CEO de YPF es parte del compromiso que asumió Gutiérrez con los accionistas para fortalecer el gobierno corporativo de la empresa, en línea con los principios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

"Confiamos en que Daniel podrá contribuir, desde esta nueva posición, a cumplir con los objetivos del plan estratégico para los próximos cinco años presentado en octubre del 2017, que permitirá transformar las operaciones y la cultura de la empresa", agregó el presidente de YPF.

Daniel González, por su parte, afirmó: "Me entusiasma lo que estamos haciendo en YPF para desarrollar el potencial energético del país, para transformar la compañía en una empresa de energía integral. Trabajamos con un grupo ejecutivo muy profesional y técnicamente sólido en cada una de sus áreas; me honra asumir la Gerencia General con un equipo de este nivel".

En adelante, la posición que ocupaba Daniel González se desdoblará en dos gerencias: la de Control de Gestión, a cargo de Diego Pando; y la de Finanzas, a cargo de Luis Sas.

Quién es el nuevo CEO

González, licenciado en administración de empresas en la Universidad Católica Argentina (UCA), integraba el directorio, con titularidad alternada, desde abril de 2014 y se desempañaba desde 2012 como vicepresidente ejecutivo de finanzas (CFO).

Se desempeñó durante 14 años en el banco de inversión Merrill Lynch & Co en Buenos Aires y Nueva York en los cargos de jefe de Fusiones y Adquisiciones para América latina y Presidente para el Cono Sur (Argentina, Chile, Perú y Uruguay), entre otros. Durante su estancia en Merrill Lynch, participó en varias de las transacciones más importantes de la banca de inversión en la región.

Fue consultor de Bank of America luego de su salida del banco.

Anteriormente fue jefe de Planeamiento Financiero y Relaciones con Inversores en Transportadora de Gas del Sur S.A. En la actualidades miembro del Directorio de Adecoagro S.A. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.