Ventas de autos 0 km subieron en octubre por tercer mes consecutivo

El mercado automotor volvió a crecer en octubre, impulsado por el crecimiento de las ventas a crédito, mayor oferta de modelos por la apertura económica y un aditivo: el blanqueo

Con 44.126 unidades patentadas, las ventas de autos nuevos crecieron 5,2% en octubre y acumularon tres meses consecutivos de incremento interanual, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

De esta manera, en 10 meses, el mercado automotor acumuló 355.886 unidades comercializadas al público, un 9,9% menos que en igual periodo de 2023. Con la suba registrada en octubre, el sector sigue recortando su caída, después de haber llegado a tocar bajas superiores al 30% en el primer trimestre del año.

Los números positivos de octubre, resaltó Sebastián Beato, presidente de Acara, están impulsados por el crecimiento de la financiación, que viene empujando ventas desde hace tres meses, y el empuje adicional que brindó el blanqueo de capitales que abrió el Gobierno.

Esto, agregó el empresario, permite tener "la certeza" de que en 2024 habrá un mercado de 410.000 unidades. "Por marzo, una cifra que empezara con 4 parecía algo impensado", destacó.

Fue, también, una prueba de fuego. En septiembre, el mercado había crecido 30% interanual. Si bien siguió la tendencia de recuperación iniciada con este semestre, tuvo aditivos como la baja de precios que la mayoría de las terminales decidió por la reducción del Impuesto PAIS que había empezado a regir ese mes. 

Hubo otro punto no menor: la comparación era con septiembre de 2023. Ese mes, como consecuencia de la calibración superior al 20% del dólar oficial después de las PASO, las ventas de 0 km habían caído 3,4%, primer retroceso que sufrían desde junio de 2022.

Por eso, había expectativa de qué podía ocurrir este octubre. En especial, porque el octubre del año pasado habían crecido 28,5%, el mayor salto interanual de 2023 hasta ese momento. Habían influido las elecciones presidenciales y, vinculada con eso, la inestabilidad cambiaria, que provocó una corrida del dólar blue a más de $ 1000 en las primeras semanas de ese mes. Esto amplió la brecha cambiaria, lo que significó un mayor incentivo para comprar autos (cotizan a dólar oficial). 

Finalmente, los 44.126 patentamientos del mes que finaliza significaron un crecimiento del 1% contra el volumen de septiembre.

"Por tercer mes consecutivo, seguimos con crecimiento mensual e interanual, con un octubre que se mantiene por encima de los 44.000 patentamientos y eso es una buena noticia porque consolida un buen segundo semestre luego de una primera mitad muy preocupante", destacó Beato.

También subrayó la importancia de la mayor oferta de vehículos por parte de las terminales, uno de los más notorios contrastes entre el mercado de 2024 con el de 2023.

Ese contraste se ve en los números. En 10 meses de 2023, el 67% de los patentamientos eran autos de producción nacional, el 27% fabricados en Brasil (donde se hacen los modelos de entrada de gama, es decir, más baratos) y el resto, importados de otros países. En 10 meses de 2024, la foto es: nacionales (56%), brasileños (36%) y otros mercados (8%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.