Una low cost aumentará los vuelos semanales desde un destino de ski a Chile

Sky Airline confirmó que agregará frecuencias desde Santiago. Además, se evalúa la posibilidad de mantener la ruta durante el resto del año

Image description

De cara a las vacaciones de invierno, la aerolínea chilena de bajo costo Sky anunció que aumentará la frecuencia de los vuelos que conectan a Santiago de Chile con Bariloche. Además, ejecutivos de la empresa adelantaron a funcionarios de la localidad sus intenciones de mantener la conectividad todo el año, enfocado en el turismo estudiantil.

Entonces, durante el invierno, Sky volará tres veces por semana desde Chile hacia Bariloche. Para el resto del año, la low cost planea mantener un vuelo semanal. Esta noticia llega en medio de la implementación de los Cielos Abiertos en la Argentina, una política que tiene el objetivo de que cualquier aerolínea pueda volar a cualquier destino del país, sin restricciones de frecuencia o capacidad.

De hecho, con el fin de promover esta política, el Gobierno Nacional firmó acuerdos de entendimiento con diferentes países como con Chile, Perú, Ecuador, Uruguay y, recientemente, se sumó Canadá. Según adelantan en el sector, el próximo objetivo sería Panamá.

En 2024 llegarán menos turistas extranjeros al país
Durante el primer semestre del año y luego del ajuste cambiario que realizó el Gobierno, se redujo la cantidad de turistas extranjeros que llegaron al país. De hecho, según los últimos datos disponibles del Indec, en abril de 2024 ingresaron al país unos 440.000 viajeros, lo que significó una caída del 23% respecto al mismo mes del año pasado. 

De esta manera, se finalizó el crecimiento ininterrumpido del turismo receptivo en la Argentina, que se mantenía al alza desde principios de 2023, respecto a los niveles prepandemia.

A pesar de que, hasta el momento, no hay datos oficiales sobre el ingreso de turistas en mayo y junio, según reportes del Sistema de Información Turística de la Argentina, que se realizan en base a estadísticas de Migraciones, en el quinto mes del año habrían llegado al país unos 357.408 turistas del exterior, lo que representaría una caída del 30% en relación a mayo del 2023, cuando arribaron 510.635 personas.

No obstante, la información oficial respecto a mayo de 2024 se publicará el próximo 12 de julio. 

La alianza de Sky con Aerolíneas
En medio del avance de la política de Cielos Abiertos que impulsa el Gobierno, Sky Airlines cerró un acuerdo interlineal con Aerolíneas Argentinas para conectar más de 60 ciudades de la región. Se trata de un programa que tiene el objetivo de ampliar la red de rutas tanto en la Argentina como en Chile, Perú y otros destinos del continente.

El acuerdo, que brindará la posibilidad de viajar por todas las rutas que operan las dos aerolíneas -y combinar tramos- comprando un solo pasaje, se implementará "de forma paulatina, durante el segundo semestre del año", informó la aérea de bandera en un comunicado.

Sky ofrecerá conexiones interlineales a distintas ciudades en la Argentina, conectando a sus pasajeros con más de 35 destinos nacionales operados por Aerolíneas Argentinas, como Córdoba, Rosario, Iguazú y Ushuaia.

De esta manera, los pasajeros sólo deberán hacer un único check-in en el aeropuerto de origen para todo el itinerario de vuelo y también se simplificará el despacho de equipaje, que podrá facturarse directamente al destino final.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.