Un bar argentino, entre los 15 mejores del mundo

Florería Atlántico, el bar creado en 2013 por el reconocido bartender Tato Giovannoni, quedó en el puesto 14º en The World's 50 Best Bars, el ranking de las barras más prestigioso.

Image description

Ya en 2017, el bar porteño Florería Atlántico había logrado un lugar entre los mejores del mundo en The World's 50 Best Bars, el ranking de las barras más prestigioso con el puesto 23°. Ahora, logró saltar al puesto 14º, incluyéndose así entre los 15 mejores bares del mundo y como uno de los mejores de la región junto con Licorería Limantour, de México, en el puesto 11°. Otro bar argentino que logró entrar en el ranking de los 100 mejores del mundo es Presidente, que ocupa el puesto 53°.

Creado en 2013 por el reconocido bartender Renato 'Tato' Giovannoni -responsable también de Divisadero Bar y el gin Príncipe de los Apóstoles-, Florería Atlántico (Arroyo 872) tiene, como su nombre lo indica, una florería. "Aunque las cabinas telefónicas, las estanterías de libros y las puertas ocultas van bien con la entrada de un speakeasy, una florería está al día en originalidad. Ahí es donde se encuentra la puerta de entrada a Florería Atlántico", explican desde la página web del 50 Best al justificar su elección. "La decoración y las bebidas continúan esta narrativa, contando las historias de los camareros estadounidenses que trajeron la cultura de los cócteles, los ingleses y los holandeses con su ginebra, los italianos con sus amaros, los cubanos con ron, los peruanos y su pisco, la cerveza de Alemania, el anís de los turcos y el vino de los españoles, franceses y portugueses", agrega.

Estos son los otros bares premiados en el top 15 del 50 Best World Bars:

1. Dandelyan (Londres)

2. American Bar (Londres)

3. Manhattan (Singapur)

4. The Nomad (Nueva York)

5. Connaught Bar (Londres)

6. Bar Termini (Londres)

7. The Clumsies (Atenas)

8. Atlas (Singapur)

9. Dante (Nueva York)

10. The Old Man (Hong Kong)

11. Licorería Limantour (Ciudad de México)

12. High Five (Tokio)

13. Native (Singapur)

14. Florería Atlántico (Buenos Aires)

15. Attaboy (Nueva York)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos