Tras el anuncio de Milei, el Gobierno licenció a los trabajadores de Télam y valló el edificio

Tras el anuncio del Presidente en la apertura de sesiones ordinarias, el Ejecutivo nacional designó a Diego Chaher como interventor de la agencia estatal.

Image description

El Gobierno activó este lunes el proceso de cierre de la agencia estatal Télam mediante la dispensa laboral de su planta y el vallado del edificio ubicado en el microcentro porteño. 

Según la comunicación interna firmada por el interventor oficial de medios públicos Diego Chaher y difundida en redes sociales, el estadio extraordinario se extenderá por un plazo de siete días con goce de sueldo. 

En paralelo, la policía porteña valló a la medianoche los dos edificios de Télam en la Ciudad de Buenos Aires, donde este mediodía se realizará un abrazo simbólico en defensa de la agencia de noticias.

El viernes, durante el discurso de apertura de sesiones ordinarias, el presidente Javier Milei ratificó las intenciones de cerrar la mayor agencia de noticias de Latinoamérica y la segunda más importante de habla hispana.

Desde esta madrugada la página de la agencia quedó desactivada. Al intentar entrar a la cablera y en la galería de imágenes, se podía leer el mensaje "página en reconstrucción".

"Vamos a cerrar Télam, que ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", enfatizó el mandatario.  

Los sindicatos de prensa, por su parte, convocaron a un abrazo solidario: será este lunes al mediodía en la sede de la agencia de noticias ubicada en Bolívar 531.

"El gobierno nacional esta llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia", fustigaron desde FATPREN y SiPreBA.

Proyecto de resolución en Diputados

El diputado José Pablo Carro presentó un proyecto de resolución para "exigir" al Gobierno el sostenimiento de la agencia.

"Su tarea profesional resulta esencial para la labor informativa, en cuanto es la agencia que dispone de mayor cantidad de medios gráficos, audiovisuales y digitales -803 clientes totales- suscriptos a sus servicios diarios", expresa el proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.