Tenaris entrega los últimos caños de otro gasoducto clave el gas de Vaca Muerta

Fueron más de 10.000 tubos fabricados en la planta de SIAT-Tenaris en la localidad de Valentín Alsina, la misma en donde se produjeron los caños del Gasoducto Néstor Kirchner. Por qué la obra es clave para ampliar el abastecimiento de gas producido en Vaca Muerta

Image description

El fabricante de tubos de acero Tenaris, que forma parte del Grupo Techint, completó la fabricación y entregó los más de 10.000 caños con costura destinados a la construcción del Gasoducto de Integración Federal, una obra de 127 kilómetros que permitirá abastecer de gas natural de Vaca Muerta a sietes provincias del norte argentino.

Se trata de caños de 36 milímetros de espesor y 12 metros de largo que fueron fabricados en la planta Tenaris SIAT, en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, como parte de las obras que lleva adelante la empresa estatal Energía Argentina para la Reversión del Gasoducto del Norte.

Estos caños en particular, los que demandaron unos 2500 viajes en camión, están destinados al Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota, cuyo montaje está a cargo Techint Ingeniería y Construcción, en unión transitoria con Sacde, la cual a su vez forma parte del grupo Pampa Energía, que encabeza el empresario Marcelo Mindlin.

Ambas compañías tienen a su cargo la construcción de un tramo de 100 kilómetros de ductos que unirán los gasoductos del Centro y del Norte, en la provincia de Córdoba.

Tenaris es un proveedor global de tuberías y servicios relacionados para la industria energética y aplicaciones industriales. En 2023, comunicó ventas por casi u$s 15.000 millones y, con presencia en 30 países, cuenta con un total de 29.000 empleados.

La empresa había sido la encargada de fabricar los tubos para los 573 kilómetros de extensión del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), desplegado desde el corazón de Vaca Muerta hasta la localidad del centro oeste bonaerense Salliqueló.

Para aquella ocasión, el fabricante de tubos registró en su planta de Valentín Alsina niveles récord de producción durante seis meses. En esos momentos, llegaron a producirse 2,5 kilómetros de tubería por día y 60 kilómetros en total por mes, cifras que nunca antes se habían alcanzado en el país.

El rediseño y potenciación de la línea de producción se invirtieron más de u$s 8 millones y se contrató a más de 450 nuevos colaboradores, lo que dio el músculo productivo que hoy permitió completar la fabricación de nuevos caños para la obra en marcha.

La planta de Valentín Alsina a partir de hoy estará dedicada a fabricación de tubos de 30 pulgadas que serán destinados a los loops (ampliaciones) que están previstas para distintos tramos del Gasoducto Norte, cuya reversión se espera esté operativa para octubre próximo.

La reversión es una obra necesaria para abastecer a las provincias del norte con el gas de Vaca Muerta, ante el declino sostenido de los últimos años que presentan los yacimientos de Bolivia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.