Telefónica vuelve a escuchar ofertas por su filial Argentina

La empresa española habría recibido propuestas de inversores privados para adquirir la subsidiaria local. Cómo respondió la empresa

Image description

El grupo español Telefónica recibió propuestas por parte de inversores privados, tanto locales, como extranjeros, para quedarse con la filial argentina de la compañía. Dado que se trata de uno de los mercados históricos del grupo, la firma de telecomunicaciones no definió aún su respuesta.

Así lo informó el medio Bloomberg Línea, que confirmó que, según fuentes allegadas a la negociación, Telefónica esperará a conformar su plan estratégico para 2025, a la vez que buscará definir la estrategia que seguirá la compañía de ahora en más, por lo que el cierre de la transacción no se dará en el corto plazo.

A pesar de que no hay un candidato avanzado, entre los nombres que resuenan para quedarse con la filial local de Telefónica se destacan grupos multimedios locales, así como también empresas internacionales que podrían desembarcar en el país para llevar adelante este negocio.

La filial argentina es parte, desde 2022, de Telefónica Latinoamérica Holding (TLH), una sociedad domiciliada en España que agrupa al resto de filiales latinoamericanas, con la excepción de Brasil. 

La decisión de traspasar la participación directa que Telefónica tenía en las filiales argentinas a favor de TLH se explica por la estrategia de la compañía de reestructurar sus acciones y reducir su exposición en América latina, un proceso que inició en 2019 y que, hasta el momento, no finalizó.

De hecho, desde aquel año hasta la decisión de escindir sus negocios latinoamericanos de los europeos, la filial argentina de Telefónica estuvo en venta. A pesar de la magnitud del mercado local, el país era uno de los mercados más complejos de la compañía, dados los altos niveles de inflación y volatilidad macroeconómica.

Sin embargo, en 2022, tras la pandemia y la decisión de avanzar en el sector corporativo dentro de la industria de las telecomunicaciones, Telefónica redefinió su norte y decidió quedarse en el país. Hasta ahora.

Hace poco menos de una semana, Telefónica nombró a Marc Murtra, un empresario español sin experiencia en el rubro de las telecomunicaciones, al frente de la empresa, ante la impactante salida del ex-CEO, José María Álvarez-Pallete.

Esto se dio en un contexto en el que, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el gobierno del presidente español Pedro Sánchez logró el regreso del Estado a la compañía como principal accionista, con el 10% del paquete accionarial en poder del holding industrial estatal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.