Telefónica integrará Netflix a sus plataformas de video y televisión en la Argentina

Según el país, ofrecerán la posibilidad de pagar el servicio a través de la factura de la telefónica y de ver series y películas en celulares sin un costo extra de datos móviles

Image description

La compañía española Telefónica anunció ayer un acuerdo para integrar los servicios de la gigante estadounidense Netflix en sus plataformas en América Latina y Europa.

De este modo, la empresa de telecomunicaciones ofrecerá a sus clientes contenidos del grupo estadounidense de servicios de transmisión online directamente en su plataforma.

Los primeros lanzamientos en Latinoamérica se conocerán durante las próximas semanas; se prevé que se realizarán a lo largo de 2018, mientras que en España está previsto recién para fines de este año, según informaron las empresas.

"El acuerdo incluye un amplio rango de iniciativas a implementar que variarán dependiendo de cada mercado. Entre ellas, cabe destacar la integración de la aplicación de Netflix en los decodificadores de televisión de pago de Movistar TV y la posibilidad de acceder a Netflix desde el servicio de video OTT Movistar Play así como la opción de realizar el pago de la suscripción al servicio de Netflix a través de la factura de Telefónica", precisó un comunicado conjunto.

El pacto, anunciado a través de un vídeo en Twitter por el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el CEO y cofundador de Netflix, Reed Hastings, pone fin a tres años de desencuentros desde que Netflix aterrizó en España, en 2015.

Contempla además otras propuestas, como la incorporación de Netflix a algunos planes de datos móviles que permiten a los clientes de Telefónica ver video por streaming sin que ello suponga un consumo sobre sus paquetes de datos estándar, según se informó.

De este modo, los usuarios de Netflix podrán iniciar sesión y acceder a sus programas y películas, como La Casa de Papel, Bright, Lost in Space o 13 Reasons Why en las plataformas de televisión de pago y video de Telefónica. Una vez habilitado el servicio, cualquier persona podrá registrarse a través de la aplicación en su decodificador, Internet o en su dispositivo móvil, se precisó.

"Queremos ofrecer a nuestros clientes la oferta de contenidos más completa posible, ya sea producción original de Telefónica o de terceros. El acuerdo con Netflix contribuirá a reforzar este objetivo en todas nuestras plataformas multicanal", dijo Álvarez-Pallete. Hastings, en tanto, destacó que el acuerdo permitirá a usuarios "disfrutar de todos sus contenidos favoritos en un solo lugar".

Se especula que Movistar podría aprovechar el acuerdo para realizar promociones regalando o incluyendo con descuento Netflix en algunos de sus paquetes. Las empresas llevaban negociando este acuerdo desde principios de año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.