Telefónica buscará hasta u$s 1000 millones con la salida a bolsa de su filial argentina

Ya contrató a los bancos para organizar la oferta de acciones, que se haría en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York.

Image description

El grupo de telecomunicaciones español Telefonica ya dio otro paso para sacar a bolsa a su filial argentina: según informó la agencia especializada Bloomberg, contrató a al Bank of AmericaMerrill Lynch Morgan Stanley para organizar la venta de acciones por la que espera recaudar entre 500 millones de dólares y u$s 1000 millones.

Para hacer la operación que empezó a analizar el año pasado –Telefónica ya cotiza en bolsa, lo que haría es una emisión primaria (IPO) específicamente para su filial argentina- la empresa inició los trámites el mes pasado. Lo que busca es reducir deudacaptar fondos para ampliar su red de fibra en el país y aprovechar la reciente mejora de los resultados de la división local.

La operadora comunicó el 25 de marzo al regulador argentino la convocatoria de asambleas generales ordinaria y extraordinaria (para hoy) para pedir a los accionistas autorización para realizar la IPO en las bolsas y mercados que el consejo de administración determine.

Según cuatro fuentes citadas por Bloomberg, la operación se haría en la segunda mitad del año en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York.

Telefónica controla el 100% de las acciones A y B de su filial argentina, que según analistas de Barclays tiene un valor (deuda incluida) de unos u$s 5.800 millones y que opera bajo la marca Movistar con más de 25 millones de clientes a diciembre de 2017. Para la IPO, se modificaría el valor nominal por acción.

La filial argentina aportó u$s 4308 millones en ingresos y u$s 1197 millones de EBITDA a las cuentas del grupo el año pasado.

En el mercado local, Telefónica tiene que pelear con rivales como Claro, del magnate mexicano Carlos Slim; y el grupo surgido de la fusión entre Telecom Argentina y Cablevisión, que anunció recientemente una inversión de u$s 5000 millones hasta 2020 para expandir y mejorar su infraestructura.

Hoy, Telefónica está representada en la Bolsa de Buenos Aires como TEF. Pero de ser aprobado por los accionistas sumaría Movistar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.