Talento argentino: un ex Ford y Renault será el número uno mundial de marketing de Citroën

Stellantis designó para el cargo a Federico Goyret, quien inició su carrera en la industria automotriz hace 19 años. En París, se reencontrará con un jefe que ya tuvo en Buenos Aires

Image description

Federico Goyret fue nombrado vicepresidente senior de Marketing y Comunicación de la marca Citroën. Argentino, reportará a Thierry Koskas, CEO de la marca y director de Ventas y Marketing del Grupo Stellantis. Son viejos conocidos: el ejecutivo francés ya fue su jefe años atrás, cuando estuvo en Buenos Aires, al frente de la filial local de Renault.

Ingeniero, recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA), con posgrados en Negocios Internacionales de HEC Montreal, Insead y la Berlin School of Creative Leadership, Goyret lleva 19 años en la industria automotriz. Inició su carrera en 2004, cuando ingresó a Ford. Allí, ejerció cargos en ventas, marketing y planificación estratégica. En 2012, cambió en el pin de su solapa el óvalo por el rombo: pasó a Renault, como gerente de marca del grupo en el país. Tres años más tarde, en 2015, pasó a ser director de Marketing de la marca.

En el edificio de calle Oro, trabajó con Koskas, quien fue presidente de la filial Argentina desde 2012. A fines de 2015, el francés retornó a París, para asumir el liderazgo global de ventas y marketing de Renault en la casa matriz.

Goyret fue promovido en 2017 a director de Marketing de Renault en Brasil, donde recibió premios como el Effie, tanto como anunciante como por campañas, como la del compacto Kwid. Desde 2021, era director de Marketing y Comunicaciones de Jive Investments, una firma internacional de gestión de activos con sede en Brasil.

Ahora, se reencontrará en París con Koskas, quien había marchado en 2019 al grupo PSA, reclutado también como jefe mundial de Marketing y Ventas en la fabricante de Peugeot, Citroën, DS y Opel. Mantuvo el cargo tras la creación de Stellantis, la fusión entre el grupo francés y FCA Automobiles (Fiat-Chrysler). A inicios de este año, el ejecutivo sumó a su función la de CEO global de la marca Citroën.

Goyret volverá a reportar a él. El argentino será responsable de consolidar la imagen de marca Citroën a nivel global, dirigir los lanzamientos de producto y garantizar que todos los esfuerzos de marketing y comunicación fortalezcan el negocio, estén alineados con el plan estratégico y, en última instancia, aumenten el valor de la marca, según el comunicado de la designación.

"El nombramiento de Federico Goyret es emocionante, podrá aportar una perspectiva fresca al marketing y la comunicación de Citroën. Su carrera internacional, así como su experiencia en ventas y marketing, ayudarán a impulsar la imagen de la marca Citroën. Estoy muy contento de dar la bienvenida a Federico a la familia Citroën", celebró Koskas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.