Sube el precio de las propiedades en venta y ya no hay lugar para el regateo

El mercado empieza a acomodarse. Los precios suben por mayor demanda, lo que genera que las negociaciones sean casi nulas. ¿Cuánto están dispuestos a bajar los dueños?

Image description

Los precios de las propiedades en venta continúan el camino hacia la recuperación. En noviembre los valores subieron un 15,3% comparado al año pasado. El dato que sobresale: el regateo está a punto de desaparecer.

La explicación es sencilla: el blanqueo y los créditos hipotecarios impulsaron la demanda, lo que hace recuperar paulatinamente los precios. Esto genera que los propietarios no quieran bajar los valores y los inmuebles se venden a un precio casi igual al de publicación.

Los datos se desprenden de un informe de la Universidad del CEMA y Remax en conjunto con Reporte Inmobiliario y relevan los precios en la Ciudad de Buenos Aires. 

El Índice del M2 Real correspondiente al mes de noviembre aumentó con relación al mes anterior y se ubicó en los u$s 2028 por metro cuadrado (m2). Con relación al precio por m2 del mismo mes del año pasado ascendió 15 por ciento. Con relación a enero de 2020, mes de inicio de la serie, el valor actual se ubica aún un 7,1 % por debajo.

Es decir, los valores aún tienen que seguir recuperando y se espera una mayor suba de cara a 2025.
El dato que sobresale es que se achicó, a valores mínimos, la negociación entre las partes. Según el informe de Remax, la brecha entre el valor por m2 de las operaciones concretadas en noviembre con relación al último valor de publicación del inmueble, conocida habitualmente como rango de contraoferta, se ubicó en el  4,15 %, una de las cifras más bajas de la historia.

"Se registran ya ocho meses consecutivos en el que se ubica por debajo del 5%", explicaron desde Reporte Inmobiliario.

Ventas el Provincia de Buenos Aires
La tendencia positiva en el mercado de real estate se afianza mes a mes. Al crecer el número de operaciones suben los precios. Esto se refleja en los números de operaciones de compraventa en la provincia de Buenos Aires.

En noviembre, según el relevamiento mensual del Colegio de Escribanos bonaerense se hicieron 12.260 compraventas, un aumento del 26,4% en comparación con las 9700 operaciones realizadas en el mismo mes de 2023.

 Además, los números reflejaron un alza intermensual del 9,34% frente a las 11.213 escrituras de octubre, consolidando a noviembre como el mes con mayor cantidad de operaciones en lo que va de 2024. 

En cuanto a las hipotecas, también se observó una tendencia positiva. Se firmaron 1417 durante noviembre, lo que representó un incremento del 8,33% respecto a las 1308 del mes anterior y un crecimiento interanual del 230 por ciento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.